La semana pasada, el Ayuntamiento recibió varias quejas sobre el servicio de urgencias del Hospital del Espíritu Santo. Estas reclamaciones estaban fundamentadas en el largo tiempo de espera-en algún caso hasta de doce horas-que tenían que soportar algunas personas para poder ser atendidas.
Visita de la alcaldesa
La importancia de recuperar la calidad de este servicio médico llevó a la alcaldesa, Núria Parlon, a personarse el 17 de febrero en el hospital, donde habló con pacientes, personal facultativo y miembros de la dirección que rige el centro para colaborar en la gestión de la solución del problema.
Como resultado de esta visita, ese mismo día se pidió al consejero de Salud, Boi Ruiz García, una reunión urgente para tratar las posibles medidas rápidas que den fin a la situación de colapso en que se encuentra el servicio de urgencias del hospital de nuestra ciudad. Previamente, la alcaldesa también solicitó al presidente del Patronato del Hospital, Antoni Millet, que, de manera urgente, buscara fórmulas para solucionar esta cuestión.
Recortes
El origen del problema está en las diversas medidas de ajuste económico que ha aplicado la Fundación Hospital del Espíritu Santo por las diversas recortes en las aportaciones de las instituciones que colaboran en su funcionamiento, especialmente del Servicio Catalán de la Salud, que depende de la Generalitat. Estos recortes han llevado al patronato que rige el centro sanitario colomense a aplicar, entre otras medidas, un ERE en la plantilla de trabajadores, que ha repercutido en la calidad del servicio de atención de las urgencias.
Soluciones
Para paliar cuanto antes la gravedad de la situación del servicio de urgencias, la alcaldesa ha ofrecido a la dirección del hospital la posibilidad de que el Ayuntamiento se haga cargo de la financiación para la apertura inmediata de doce camas de este servicio, y ha remarcado en su carta al consejero de Salud que el trabajo que realizan los trabajadores y trabajadoras del Hospital del Espíritu Santo sigue siendo excelente para garantizar la máxima eficiencia y eficacia.
Moción
En el próximo pleno del Consistorio, diferentes grupos políticos municipales ya han anunciado que presentarán una moción en el mismo sentido de las gestiones realizadas hasta ahora.