La plaza del Rellotge vivirá este domingo 8, de 12 a 16 h, la muestra gastronómica "Sabores del Mundo" con la participación de una decena de restaurantes y entidades que ofrecerán un total de 25 propuestas gastronómicas de todas partes, con un precio de entre 1 y 4€. La feria quiere facilitar la incorporación del eje comercial a la dinámica comunitaria del Fondo y promocionar la restauración y el comercio de proximidad.
La actividad se incluye en el proyecto “Vive el Fondo” para impulsar la diversidad cultural y gastronómica, visibilizándola como una riqueza y oportunidad, y generar así un espacio de buena convivencia que ponga en valor el barrio y su comunidad.
Transformación Social y Comunitaria del barrio del Fondo
"Vive el Fondo" se desarrolla dentro de los ejes del Plan de Acción Municipal 2020-2023 y se enmarca en la línea de actuación de la Diputación de Barcelona "Barrios y Comunidades, motores de transformación social".
En Santa Coloma, el Servicio de Convivencia, Desarrollo Comunitario y Civismo promueve la transformación en términos de cohesión social por medio de la promoción y el desarrollo comunitario. De forma transversal y con la colaboración de los diversos servicios municipales, se propone mejorar la convivencia desde la proximidad y fortalecer el tejido asociativo y el trabajo en red.
Desde sus inicios, en 2021, se ha apostado por el establecimiento de relaciones y vínculos con referentes positivos del barrio, generar espacios de encuentro y trabajo, y reforzar e implementar proyectos y actividades. Con esta finalidad se organizan eventos colaborativos en plazas y calles, dirigidos a toda la ciudadanía, como el Día de la Primavera, Sant Jordi en el Fondo o Vive el Fondo en Navidad.
Salto del Eje
Con “Vive el Fondo”, una docena de adolescentes del barrio han tenido la oportunidad de participar en Salto del Eje, un programa estatal de creación cinematográfica que pone el foco en el potencial transformador de la cultura para fomentar el aprendizaje y el desarrollo de nuevas habilidades, visibilizar la mirada de la juventud, e incrementar su participación como ciudadanía crítica y responsable.
Este proyecto de formación mediante talleres ha dado como resultado el cortometraje "La pandilla unida del Fondo" que se presentará el jueves 19 de octubre, a las 18 h, en la Biblioteca Singuerlín, en un acto abierto al público, con entrada gratuita , y la intervención de los y las jóvenes que han creado, dirigido, protagonizado, y grabado el corto.
Salto del Eje es una iniciativa del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil y el Ministerio de Cultura y Deporte, con la Federación Pantalla. En Santa Coloma, se desarrolla con la participación de la Diputación de Barcelona, la colaboración de la cooperativa cinematográfica Drac Màgic y el apoyo de Fundació Germina.
Proyecto juvenil de artes escénicas
La promoción de nuevas habilidades y el impulso de la participación de adolescentes y jóvenes en la transformación de su entorno de proximidad son estrategias primordiales de “Vive el Fondo”. El curso pasado se inició un proyecto de ocio activo y promoción personal a través de las artes escénicas, para chicos y chicas de entre 14 y 16 años, que culminó con el diseño y escenificación en el Teatro Sagarra de la obra “ Hamlet o cuyo país inexplorado ningún viajero ha vuelto", con el acompañamiento y dinamización de La Excéntrica.
Este curso se reanuda el proyecto abriendo la puerta a nuevos y nuevas integrantes interesadas en este proceso creativo y con ganas de explorar sus potencialidades a través de las artes.
El Fondo solidario con Marruecos
Este domingo "Sabores del mundo" ofrecerá un vaso solidario que además será reutilizable para fomentar una Santa Coloma más amable, cuidada y responsable. Se venderá al precio de 1€, en el punto de información y venta de tickets que habrá en la plaza, y el importe recaudado se dará íntegramente al proyecto de Llamada de emergencia para la población víctima del terremoto en Marruecos del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo.
La muestra contará con música en directo y diferentes actividades con la Biblioteca del Fondo, el CNL l'Heura, la Agrupación del Comercio y la Industria, y el Campus de Alimentación de la Universidad de Barcelona.