El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet entre los más transparentes de España

Según Transparency Internacional España, Santa Coloma ocupa el puesto 19 en el listado de los 110 ayuntamientos de ciudades más grandes de España. Dentro de los 16 municipios catalanes auditados nuestra ciudad aparece en el cuarto puesto.

El pasado 23 de enero la ONG Transparency International (TI) España presentó el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA). Santa Coloma aparece en el sitio 19 del listado de los 110 ayuntamientos de las ciudades más grandes de España. Si atendemos sólo a los 16 municipios catalanes auditados, nuestra ciudad ocupa el cuarto puesto.

Desde 2008 la sección española de TI realiza el ITA en los municipios de más de 50.000 habitantes. El año 2011 no se realizó el estudio para coincidir con año electoral. Esta organización puntúa de 0 a 100 un conjunto de 80 indicadores que se dividen en seis áreas de transparencia. La puntuación global de Santa Coloma este 2012 es de 95 puntos, situándose por encima de localidades como Pamplona, ​​Sant Boi de Llobregat, Terrassa, Móstoles o Barcelona. Sólo 8 municipios, entre los que se sitúa Sabadell, obtienen 100 puntos. Santa Coloma ha alcanzado la calificación de "Excelente" (más de 90 puntos).

Evolución
Santa Coloma se somete a la auditoría de transparencia desde su inicio en 2008. La evolución ha sido muy positiva. Se comenzó con 58,8 puntos en el año 2008, para ir subiendo a 78,8 en 2009 ya 85 en 2010. El año 2011 no se hizo el estudio para coincidir con las elecciones municipales. En el año 2012 se ha llegado a 95 puntos, situándose muy por encima de la media española que está en 70,9 puntos. La agencia destaca en sus conclusiones que algunos consistorios han creado una página específica para mostrar los datos de transparencia, facilitando así el acceso a la información por parte de los ciudadanos. Éste, precisamente, ha sido el caso de Santa Coloma, con un Portal de Transparencia impulsado desde el Área de Participación, Calidad Democrática, Derechos Civiles y Ciudadanía y coordinado desde el Área de comunicación de Alcaldía.


Máximas puntuaciones
Santa Coloma obtiene la máxima puntuación en 4 de los seis apartados analizados. Así llegan a los 100 puntos en los apartados Relaciones con los ciudadanos y la sociedad, Transparencia económico-financiera, Transparencia en la contratación de servicios y Transparencia en materias de urbanismo y obras públicas. En la sección de Información sobre la corporación municipal se obtienen 94,1 puntos (la media es 72,2), mientras que en el apartado Indicadores de la nueva Ley de Transparencia la puntuación es de 80 (57,4 de media) . Es este último apartado la novedad del estudio 2012. TI a preguntado por una serie de indicadores que seguramente serán obligatorios a partir de la aprobación de la Ley de Transparencia, actualmente en trámite parlamentario. La novedad de estas exigencia ha dado como resultado la puntuación más baja en todos los municipios analizados.