El Ayuntamiento acuerda potenciar la conversión en museo de la masía de Can Butinyà

El Pleno del consistorio acordó el pasado lunes 26 de marzo apoyar la firma de un convenio entre el alcalde de Santa Coloma, Bartomeu Muñoz, en representación de nuestra ciudad, y la propietaria de la masía de Can Butinyà, Elisa Reverter, para impulsar la conversión de este edificio centenario en un nuevo centro cultural, que se conocerá con el nombre de Can Butinyà-Casa Museo Elisa Reverter.
Can Butinyà se encuentra dentro del término municipal de Badalona pero está muy cerca de Santa Coloma de Gramenet (el camino de entrada en la finca está dentro de este término) y la relación histórica, siempre colaboradora, fluida y cotidiana, que los propietarios de la finca han tenido con el Ayuntamiento y algunas entidades de la ciudad, han sido determinantes porque el Pleno acordase colaborar en la transformación de la casa en un nuevo espacio de uso cultural.
Este año Santa Coloma celebra el pubillaje sardanístico, es preciso recordar que precisamente Can Butinyà ha sido mucho tiempo el espacio acogedor de l'Aplec de la Sardana. La masía de Can Butinyà es la más antigua de Badalona. Una leyenda dice que el navegante Cristóbal Colón durmió en una de sus cámaras, cuando los Reyes Católicos se alojaban en el cercano monasterio de Sant Jeroni. El caserío actual se edificó sobre el antiguo al siglo XVIII y la propietaria actual ha realizado una rehabilitación importante. Hoy Can Butinyà es una masía de estilo noble, donde se conservan gran cantidad de hallazgos de épocas variadas, desde cerámicas y utensilios de trabajo hasta documentos, legajos y libros de historia de gran valor.
El viernes 29 de marzo, en la masía, se hace el acto de firma del acuerdo entre nuestro Ayuntamiento y la propietaria. Un acuerdo que oficializará el objetivo común de convertir Can Butinyà en un centro de atracción cultural en que el conocimiento de nuestra historia, nuestro pasado y nuestros orígenes, se ofrezca a los ciudadanos de manera natural y organizada.