El sábado 11 de junio (12.00) se celebrará el pleno de constitución del nuevo Ayuntamiento, surgido de los comicios locales del pasado día 22. Los regidores y regidoras tomarán posesión de sus actas y, a continuación, elegirán al próximo alcalde o alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet.
En las elecciones municipales últimas ninguna fuerza política consiguió la mayoría absoluta. Como se recordará, el PSC fue la candidatura más votada y obtuvo un total de 12 escaños. El resto hasta completar los 27 ediles que corresponden a nuestra ciudad se distribuye de la siguiente manera: PP (5), ICV-EUiA (3) y PxC (3), GG (2) y CiU (2). Con esta aritmética electoral el nuevo alcalde o alcaldesa tendrá que gobernar presumiblemente en minoría o liderar un pacto político que le otorgue la mayoría necesaria para dirigir los destinos de la ciudad a lo largo del próximo mandato.
El pleno comenzará con la constitución de una mesa de edad —el regidor de más edad y la regidora más joven presidirán la sesión— y continuará con la comprobación de las credenciales y la promesa o juramento del cargo de todos los componentes del Consistorio. Finalmente, el pleno elegirá al nuevo alcalde o alcaldesa mediante votación.
Acto abierto a la población
La sesión estará abierta al público. Por razones de seguridad, el acceso a la sala estará limitado al aforo de la misma. Se habilitará una pantalla en las dependencias de la OIAC (planta baja del Ayuntamiento), desde donde se podrá seguir el acto en directo y en su totalidad.
Una vez constituido el Ayuntamiento y elegido el nuevo alcalde o alcaldesa, en los próximos días se acabará de perfilar el organigrama político municipal con el reparto de responsabilidades (áreas y ponencias), el nombramiento de tenientes de alcalde y la formación de las comisiones informativas y de la Junta de Govern Local.
Como datos estadísticos en relación al anterior mandato, cabe señalar que se ha ampliado de cuatro a seis el número de fuerzas políticas con representación municipal. Por otra parte, un total de dieciocho personas pasan a formar parte por primera vez del Consistorio colomense.