Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres

El jueves 29, en Can Sisteré (18.30h), "Violencia Machista", jornada organizada por FAVGRAM y CONFAVC y dirigida a grupos de mujeres, entidades, profesorado, alumnado, profesionales de las instituciones y población en general.

El 25 de noviembre se conmemora el Día internacional contra la violencia hacia las mujeres y en este marco la ciudad de Santa Coloma de Gramenet acogerá una serie de actos dirigidos al público de todas las edades y con acceso libre, organizados por el Ayuntamiento desde la concejalía de Políticas de Igualdad de Género en colaboración con diversas entidades de la ciudad.

Acto central

El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet y el Consejo de las Mujeres para la Igualdad, invitan a todos al acto de ciudad que tendrá lugar el lunes 26 de noviembre, a las 18.00 horas, en la Plaza de la Vila. Consistirá en una concentración ciudadana durante la cual se llevará a cabo una actuación o performance para llenar de paraguas abiertos de color violeta del espacio de la plaza.

El objetivo de esta actuación, basada en una idea original del grupo de mujeres Artemis, es sacar en la calle, de manera simbólica, la lacra social de la violencia machista, de modo que durante un rato llenamos de color violeta la Plaza de la Vila, en rechazo de la violencia hacia las mujeres. Para cerrar el acto, se leerá el manifiesto institucional elaborado con motivo de la fiesta internacional contra la violencia hacia las mujeres.

Este mismo lunes 26, a las 18.00, se repetirá L'Hora del Conte especial, en este caso en la Biblioteca Central. El jueves 29, esta hora del cuento dedicada al Día Mundial contra la violencia hacia las mujeres cerrará su recorrido por las bibliotecas municipales en la Biblioteca Singuerlín Salvador Cabré, también a las 18.00 horas.

El martes 27, a las 10.00, en la Sala Miquelet del Teatro Josep Maria de Sagarra (C / Lluís Companys, 27) se representará "Ya basta" de Teatreacció. Un espectáculo para la prevención de la violencia en el ámbito de los y las jóvenes y adolescentes. Va dirigido a alumnos de los institutos de Santa Coloma mediante el Programa de Actividades Educativas Complementarias. Organiza: Centro de Información y Recursos para Mujeres (CIRD).

Presentación del protocolo local para el abordaje de la violencia hacia las mujeres

El miércoles 28, a las 19.00, en la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré (Plaza Sagrada Familia s / n) se hará la presentación del protocolo local para el abordaje integral de la violencia hacia las mujeres a cargo de la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon. El acto contará con la intervención de Miguel Lorente Acosta, ex delegado del gobierno para la Violencia de Género
.

Santa Coloma tiene desde el año 2000 un protocolo de actuación conjunta entre diferentes instituciones y servicios implicados en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Con el paso del tiempo, los cambios en la conceptualización, la legislación, los agentes que intervienen y el mapa de recursos, se ha visto necesario redactar un nuevo Protocolo para mejorar la calidad de la respuesta.

El nuevo documento que se presenta es fruto de un trabajo intenso, coordinado por el departamento municipal de Políticas de Igualdad de Género y dirigido por una comisión de trabajo integrada por representantes de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, del atención primaria de salud y servicios sanitarios de la ciudad (CAP's de la salud, Centre d'Atenció Sexual i Reproductiva, el Centre de Salut Mental Infantil i Juvenil, el Centre de Salut Mental Adults Martí i Julià i el Centre Assistencial Doctor Emili Mira i López), los hospitales del Espíritu Santo y Germans Trias i Pujol, la Policía Local y los Mossos d'Esquadra, y los Servicios de Justicia. El nuevo Protocolo local para el abordaje integral de la violencia hacia las mujeres, es un documento que recoge las experiencias y aportaciones y queda enmarcado por la Ley 5/2008, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista.

Otras actividades

El jueves 29, en Can Sisteré (C / San Carlos s / n), a las 18.30, tendremos la jornada "Violencia Machista" organizada por FAVGRAM y CONFAVC y dirigida a grupos de mujeres, entidades, profesorado, alumnado, profesionales de las instituciones y población en general.

Para cerrar el programa de actos, ese mismo jueves 29, a las 20.30, el Auditorio Can Roig i Torres (C / Rafael Casanova, 5) acogerá el espectáculo "Lágrimas en el desierto, relato sobre la violencia de género" del Coro Joven de Sentmenat, con entrada libre.