"Desmárcate de la violencia contra las mujeres"

Talleres, charlas y documentales ocuparán los principales espacios de la ciudad con una jornada central el sábado 25 que se iniciará a las 12:00 horas frente al Mercado Sagarra.

Con motivo del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, este martes 7 se han iniciado en Santa Coloma una serie de actos que quieren visualizar las raíces de estas violencias machistas; los prejuicios, los micromachismos, y las creencias que las hacen admisibles y, por tanto, posibles.

La campaña municipal "Desmárcate de la violencia contra las mujeres" constituye por tanto una propuesta coral que recoge todos los actos de las entidades y del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet para conmemorar el 25 de noviembre, invitándonos a desmarcarnos de las violencias contra las mujeres, de todas, de las visibles y las invisibles.

Talleres, charlas y documentales ocuparán los principales espacios de la ciudad hasta el 1 de diciembre, con una jornada central el sábado 25 que se iniciará a las 12:00 horas frente al Mercado Sagarra, Perfomance en la calle "Ponemos cara a la violencia machista ". Organización: Asociación Colomense de Mujeres Artemis. El acto central con diferentes actividades (talleres, actuaciones, teatro y lectura de manifiesto) tendrá lugar durante la tarde de este día 25, de 16 a 20 h, en la plaza de la Vila, con el derribo final del muro de las violencias machistas, un acto comunitario en el que expresaremos simbólicamente nuestra voluntad de erradicarlas.



Las
manifestaciones que las violencias sexuales adoptan hoy y las herramientas para prevenirlo las son el eje de una jornada, que tendrá lugar el día 23 en el Museo con el hashtag # jotambé #metoo, el mismo de la campaña del Twitter. Las inscripciones se realizarán por teléfono (93 466 14 11) o por correo electrónico (cird@gramenet.catcird@gramenet.cat).



Esta jornada es la actividad más destacada de los próximos días con respecto a la programación del 25 de Noviembre, día contra las violencias machistas.
Organizada por el Ayuntamiento, el encuentro se celebrará este día 23 de 9.00 a 13.30 h en la sala de actos del Museo. La conferencia inaugural será a cargo de la filósofa y directora del Centro de Investigaciones Feministas, Ana de Miguel, una de las voces referentes del feminismo contemporáneo que explora con lucidez el impacto que la intersección entre capitalismo y patriarcado tiene sobre la vida y los cuerpos de las mujeres. Por la tarde (Biblioteca Singuerlín, 18.30 h), Ana de Miguel impartirá la conferencia «Las amenazas del neoliberalismo sexual», abierta a todos.

Otros actos de interés son la proyección de Mujeres, un documental que aborda la violencia de género hacia las mujeres trans (día 20, 18.00 h, Biblioteca del Fondo).
Al día siguiente, el día 21 (Biblioteca Singuerlín, 19.00h) habrá una sesión de teatrefòrum con Mustafa es el rellano, del Horno de Teatro Pa'tothom, que reflexiona sobre violencias machistas y estereotipos relacionados con personas migrantes.


Puede consultar el programa completo de actos de esta campaña "Desmárcate de la violencia contra las mujere
s", aquí.