Conferencia sobre salud y género para conmemorar el Día de Acción por la Salud de las Mujeres

La charla "Salud y Género: la actualidad de un reto" se hace el martes 28 (18.00) en la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré.

Los departamentos de Políticas de Igualdad de Género y de Salud Pública del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, conjuntamente con el Consejo de las Mujeres por la Igualdad, han organizado la conferencia "Salud y Género: la actualidad de un reto ", con motivo de la celebración del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

La conferencia irá a cargo de María de la Fuente, directora del Observatorio IQ sobre mujeres, hombres y la vida cotidiana (www.iqobservatori.org), y en ella se abordarán datos e indicadores de salud local elaboradas desde el Servicio de salud Pública con la colaboración de la Diputación de Barcelona.
Estos datos serán analizados en relación a la salud con visión de género y teniendo en cuenta el contexto social en el que nos encontramos. También se hablará de qué consecuencias se pueden prever.

La actividad es de entrada libre y tendrá lugar el día 28 de mayo, a las 18 horas, en la Sala de Actos de la Biblioteca de Singuerlín-Salvador Cabré (Plaza de la Sagrada Familia s/n).

Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

Cada 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que tiene su inicio en el V Encuentro Internacional de Mujer y Salud en San José (Costa Rica) en mayo de 1987, donde se hizo visible la desigualdad de las mujeres en términos de salud. En este sentido, la Red de Salud de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC) y la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos, RMMDR, coordinaron por primera vez en 1988 la Campaña para la Prevención de la morbimortalidad materna.

Su principal objetivo era denunciar las altas tasas de morbilidad y mortalidad maternas existentes especialmente en los países menos desarrollados por causas que se pueden prevenir, y exigir de los gobiernos políticas y legislaciones adecuadas para enfrentar esta realidad. Desde entonces todo el mundo se conmemora este día.