Comienza la aplicación de tratamiento antideslizante en aceras con más pendiente

En esta etapa se tratarán 24 calles de los barrios de Santa Rosa, El Fondo y El Raval, con el objetivo de mejorar la movilidad y evitar caídas

 

Con el objetivo de mejorar la seguridad de las personas que caminan por las aceras y, al mismo tiempo, evitar resbalones y caídas de quienes tienen problemas de movilidad y de la gente mayor, el Ayuntamiento inicia la próxima semana un programa de tratamiento de las aceras en varias calles con fuertes pendientes situadas en los barrios de Santa Rosa, El Raval y El Fondo. Esta intervención consiste en la aplicación de tratamiento antideslizante y en la instalación de bandas rugosas en tramos de aceras que tradicionalmente son complicados para el paso del vecindario debido a la orografía del terreno, sobre todo en épocas de lluvia.

Se van a tratar las aceras de 24 calles, todas ellas vías que tienen tramos con fuerte desnivel. En un primer momento, los trabajos consistirán  en el saneamiento a fondo del pavimento para, posteriormente, aplicar un tratamiento de líquido antideslizante de última generación. En las esquinas de algunas calles se colocarán bandas rugosas que cumplirán el mismo objetivo. La ejecución del proyecto supondrá la mejora de 6.138 m2 de aceras y una inversión de 37.500 euros.

El calendario de actuación
Entre los días 2 y 9 de noviembre comenzarán los trabajos  en las calles del Rellotge, Circumval·lació, Jaén, Beethoven (el tramo que va de Wagner a Liszt), Terrassa, La Pau, Bruc (entre Mn. Jacint Verdaguer y Sant Pasqual), el pasaje de la Victòria y Doctor Pagès. En una segunda etapa (del 10 al 16 de noviembre) está previsto actuar en las calles de Flor i Cel, Núria, Magalhaes (entre Mn. Jacint Verdaguer y Valentí Escalas), Monturiol, Roselles (entre Jacint Verdaguer y Sant Francesc), pasaje del Xiprer y Mn. Jacint Verdaguer (entre Ramon Llull y avenida de la Generalitat).

En la semana que va del 17 al 25 de noviembre se aplicará el tratamiento para evitar resbalones en puntos de las calles de Àngel Guimerà, Sardana, Francesc Julià, Roger de Llúria, Sant Eduard y Pau Claris. Más tarde se trabajará en las esquinas de las calles del Rellotge-Circumval·lació, Beethoven-Liszt, Bruc-Mas Marí, Wagner-pasaje de Beethoven, Núria-Pirineus, Irlanda-avenida dels Banús, Roselles-avenida dels Banús y Roselles-Sant Francesc.

Esta nueva intervención complementará las realizadas  en los tres últimos años. En ese tiempo se han hecho estas pequeñas pero efectivas actuaciones destinadas a la mejora de la movilidad en las aceras en cien calles de diferentes puntos de la ciudad, lo cual supone que hoy hay más de 20.000 metros cuadrados de aceras más seguras. El Ayuntamiento de Santa Coloma es pionero en la aplicación de tratamientos antideslizantes para prevenir los resbalones en la vía pública. Con este proyecto se está contribuyendo a un modelo de ciudad con una movilidad más segura y eficaz.