Veinte personas en situación de paro laboral han empezado a entrenar una nueva búsqueda de trabajo en la Lanzadera de Empleo de Santa Coloma, que está impulsada por la Fundación Santa María la Real, la Fundación Telefónica y el Ayuntamiento de la ciudad, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro del programa operativo pois.
El equipo de la lanzadera está formado por 20 personas paradas (9 mujeres y 11 hombres) con edades comprendidas entre los 18 y 52 años. Tienen varios perfiles formativos (Graduado Escolar, ESO, Formación Profesional, Bachillerato y estudios universitarios) y proceden de diferentes sectores, como la construcción, administración, formación y atención al cliente, entre otros.
"Este proyecto de lanzadera -ha dicho el teniente de alcaldesa responsable de Promoción del Empleo, Esteve Serrano- forma parte del proyecto global que lleva a cabo el Ayuntamiento de Santa Coloma para progresar en la atención a las personas y para avanzar en la igualdad de oportunidades. Son bienvenidas todas las acciones que tienen como objetivo combatir la crisis económica ayudando a nuestros vecinos y vecinas a encontrar un puesto de trabajo adecuado a sus capacidades".
La técnica que ha realizado el proceso de selección y encargada de gestionar la lanzadera durante los próximos cinco meses, Alicia Mullor, explica que es un grupo heterogéneo, con experiencias muy diferentes, con el que entrenará una búsqueda de trabajo en equipo, para que puedan mejorar su motivación, conocer nuevas herramientas de búsqueda de trabajo, reforzar sus competencias transversales y multiplicar sus oportunidades de inserción laboral. "Vienen muy motivados -dijo- para encontrarse con personas en su misma situación. Quieren mejorar competencias digitales, su comunicación en público y habilidades interpersonales para trabajar mejor en equipo. Esperan ampliar su red de contactos y aumentar sus posibilidades de conseguir entrevistas".
¿Qué harán en la Lanzadera?
Durante los próximos cinco meses, se reunirán varios días a la semana en los locales cedidos por el Ayuntamiento en el Casal Municipal de la Riera Alta (calle Pedrera, 8). Llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleo, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.
Buenos resultados
El Director de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica, Joan Cruz, destacó que "las Lanzaderas son un claro ejemplo de cómo las personas se organizan de forma solidaria con una misión muy clara: cambiar la actitud en la búsqueda de empleo, evolucionar personal y profesionalmente, y conseguir una oportunidad de futuro en el mercado de trabajo para todos los integrantes".
Inscripción todavía abierta para jóvenes
La inscripción para jóvenes menores de 35 años continuará abierta en la web del programa www.lanzaderasdeempleo.es, por si hay personas que siguen interesadas en participar y pasar a la lista de reserva, ante posibles bajas de participantes por inserción laboral durante los dos primeros meses.