Cerca de 19.000 alumnos han comenzado el curso escolar en Santa Coloma

El Ayuntamiento aporta 922.280 euros a la compra de libros de texto y ordenadores para 1 º de ESO. Se mantiene la aportación económica municipal en los centros escolares, a pesar de la pérdida de subvenciones.

El miércoles, 12 de septiembre, 14.763 alumnos han comenzado el curso escolar en Santa Coloma distribuidos de esta manera: educación infantil (P3, P4 y P5), 3789; educación primaria, 6719, y ESO, 4.255. Además, el 5 de septiembre, con un horario adaptado, 620 niños y niñas de las guarderías municipales también comenzaron. El número total de inscritos en la enseñanza obligatoria es de 15.383, cifra a la que hay que añadir unos 3.000 alumnos más que estudiarán bachillerato y ciclos formativos.

Esfuerzo del Ayuntamiento

A pesar del contexto de crisis económica y las medidas restrictivas adoptadas por los gobiernos central y autonómico, que han reducido las subvenciones, el Ayuntamiento ha vuelto a hacer un gran esfuerzo para mantener los niveles de calidad en el ámbito de la educación en la ciudad . En este sentido, este año se han destinado € 757.330 al Programa de reutilización de libros de texto, del que se benefician todos los niños y niñas de las escuelas públicas y concertadas, desde P3 a 6 º de primaria, y los de educación especial. El Ayuntamiento aporta 1.750 euros por aula (en el caso del CEE Josep Sol, 70 € por alumno).

Las familias hacen una aportación económica simbólica, según el centro escolar. Los libros son propiedad de las escuelas, y se compran de nuevo o se renuevan según el caso (cambio de edición o deterioro). En todos los casos, el Ayuntamiento, con la complicidad de cada centro, favorece su reutilización en beneficio de la comunidad.

Apuesta municipal por la modernización y la calidad de la enseñanza

Por otro lado, este año, el Ayuntamiento aporta del presupuesto municipal un total de € 164.950 para la digitalización en las aulas de 1 º de ESO de los centros públicos y concertados. La aportación municipal por alumno es de 150 €. Cada centro decide la fórmula de uso de los ordenadores. Este curso, siete centros concertados y dos de públicos destinarán esta cantidad a la compra de un ordenador por alumno. Las familias asumen la mitad del gasto. Los otros seis centros públicos han acordado que habrá un ordenador para cada dos alumnos, con lo cual las familias no aportan nada y los ordenadores-en este caso-quedan en propiedad del centro.

Con estas ayudas, € 922.280 entre reutilización y digitalización, el Ayuntamiento hace una apuesta para mantener la modernización de las aulas y por la calidad de la enseñanza, a pesar de la pérdida de subvenciones de otras administraciones.

Destaca, finalmente, el buen ritmo de las obras de ampliación de las escuelas Riera Alta y Sierra de Marina.