Buena aceptación de público en la 2a edición de "Els sabors del món"

A lo largo de la jornada se sirvieron más de 1.300 raciones. El plato de fusión "huntun" con butifarra brisa, de Victor Quintillà y Francesc Armengol, una de las atracciones de la muestra organizada por Fondo Comerç.

La plaza del Reloj de Santa Coloma se volvió a llenar a rebosar el pasado domingo 2 con motivo de la celebración de la segunda edición de "Els sabors del món". Las diferentes presentaciones que se hicieron-el plato de fusión asiaticocatalà, la colección de las fichas con ingredientes de todo el mundo y la traducción de la carta de un restaurante del chino al catalán-, contaron con un numeroso público.

Como comentábamos, uno de los platos que contó con más expectación fue el "huntun" de morcilla brisa hecha por los restaurantes La Lumbrera, con una estrella Michelin, y el restaurante Ca n'Armengol.

Por su parte, el Centro de Normalización Lingüística L'Heura de Santa Coloma, con la colaboración del Termcat, presentó la traducción al catalán de la carta del restaurante chino Wen zhou.

El coleccionable de la edición de este año de "
Els sabors del món", trata de las características y propiedades de diferentes productos y en qué platos se puede encontrar. Para la redacción de las fichas se ha contado con la colaboración del Campus de Alimentación de Torribera de la Universidad de Barcelona.

Muestra consolidada y con retos de futuro

La presidenta de la Asociación de Comerciantes y Profesionales del Fondo, M. Teresa Castellví, valoró positivamente toda la jornada de ayer, en especial la buena acogida de público que tuvo la Muestra. En este aspecto, Castellví explicó que "con esta segunda edición se ha innovado y presentado nuevos platos, pero de cara al próximo año queremos seguir apostando por las novedades y que"
Els sabors del món", sea un punto de referencia en las muestras gastronómicas que se hacen en el Barcelonès Nord".

"
Els sabors del món" es un fiesta gastronómica y lingüística organizada por Fondo Comerç con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Coloma que pretende fomentar el conocimiento del catalán entre la población inmigrante a través de la cocina.

A lo largo de la jornada de ayer se sirvieron más de 1.300 raciones. El plato de fusión "huntun" con butifarra brisa, de Victor Quintillà y Francesc Armengol, una de las atracciones de la Muestra.