Arranca el proceso participativo para definir el nuevo Plan de acción municipal

Se pone en marcha un proceso abierto de consulta y participación para configurar el nuevo Plan de acción municipal (PAM). Este sábado 23 (10.30h), la plaça de la Vila será el punto de encuentro desde donde arrancará la nueva iniciativa "El PAM que tú has hecho".

El miércoles 20 de enero, en la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré, se ha hecho la apertura del programa de actos, que tendrán lugar en diferentes puntos de la ciudad durante las próximas semanas, a fin de recoger la opinión de la ciudadanía sobre las acciones que debe llevar, a cabo el equipo municipal de gobierno en el período 2016 a 2019.

Ven a hacer PAM, implícate

Así pues, desde ahora y hasta el mes de abril, los colomenses y las colomenses serán consultados sobre qué objetivos creen que se deben priorizar en la acción de gobierno local. Para recoger la mayoría de opiniones posible y favorecer la participación de todos, el programa prevé una cincuentena de actividades.
Algunas de ellas no están destinadas sólo a informar de una manera formal o tradicional; también se han previsto actos de carácter familiar y lúdico para que el mismo proceso sea un motivo más de convivencia.

El Pasaporte PAM
El programa de las actividades se publicará en forma de pequeño librito o pasaporte donde se invitará a la ciudadanía a un pequeño juego destinado a fomentar la participación. La dinámica será esta: cada vez que un ciudadano o una ciudadana asista a una de las actividades programadas con la indicación Pasaporte PAM recibirá un sello en el librito que acreditará la implicación.
Al final de la programación PAM, la persona que haya recogido más sellos ganará el derecho a participar en la actividad «Creadores de
cocina ", que consiste en dos encuentros gastronómicos con cenas para dos personas en establecimientos representativos de Santa Coloma: uno, en el restaurante La Lluerna (una estrella Michelin) y el otro en Ca Armengol (distinción Bio Gourmand).
El Pasaporte PAM se podrá conseguir a partir del 20 de enero al asistir a las diferentes actividades o en la Oficina del PAM del Ayuntamiento. También lo podrá solicitar a los puntos móviles que se instalarán en la calle.

Primeras actividades
El sábado 23 de enero, a partir de las 10.30 horas, la plaza de la Vila será el punto de encuentro desde donde arrancará «El PAM que tú has hecho». Esta actividad consiste en un recorre-rrido en microbús por los puntos más significativos de transformación de la ciudad a través de las sugerencias y las propuestas ciudadanas recogidas en los procesos participativos de anteriores PAM. En las paradas, se comentará con los concejales y las concejalas correspondientes como fue la gestación y las incidencias de cada proyecto, obra o iniciativa. Esta actividad es gratuita, pero hay que hacer reserva de plaza llamando al teléfono 93 462 00 00 (ext. 2 731) de 9.00 a 14.00 h.
Por otra parte, se ha programado la Jornada sobre Transparencia y Buen Gobierno para el 4 de febrero en el Auditorio, dirigida a personal técnico de la Administración local, sindicatos, profesionales de la ciudad, ciudadanía y entidades. Como objetivo principal de la Jornada, se encuentra el presentar la Ley 19/2014, de 29 de de-diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, con referencia tanto al contenido como a la implicación de esta norma en el día a día de la Administración local . Otro es evidenciar como la calidad en la comunicación pública es uno de los pilares fundamentales para garantizar la transparencia de la Administración hacia la ciudadanía en general. El último objetivo es dar a conocer el Programa de transparencia y calidad democrática del municipio. Las inscripciones se pueden realizar del 15 al 29 de enero a través del formulario que encontrará en esta web.