La III Fiesta del Medio Ambiente se celebrará el próximo domingo, 3 de junio (de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 h), en el parque de Can Zam. Biodiversidad, civismo, naturaleza, juegos, talleres, espacios para las entidades y productos ecológicos son los ámbitos protagonistas de este evento ciudadano que, en esta ocasión, quiere hacer una llamada de atención sobre el consumo abusivo de los plásticos, ya que son residuos que cuesta mucho de erradicar. Los organizadores de la Fiesta son el Ayuntamiento, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Museo de Ciencias Naturales.
Durante la mañana habrá talleres y, por la tarde, teatro, música y espectáculos. El Centro de Educación Ambiental Ecometròpoli, por ejemplo, hará talleres para toda la familia sobre mariquitas, golondrinas, caretas de animales y comederos para pájaros con materiales reciclados. La AMB propone talleres sobre la ITB de las bicicletas, el desperdicio alimentario y la impresión con materiales naturales. Otras entidades como la Jugateca de Can Zam, Grameimpuls, la Fundación Talleres, la Universidad de Barcelona, ??el Consorcio del Besòs, la Policía Local, el Centro de Recuperación de Fauna de Torreferrussa, Bicibox, Parques y Jardines, United Plastic Nations, Guixot de 8, Las Palomas y Alboroto ofrecerán un montón de ideas y juegos relacionados con la biodiversidad, el civismo, el cuidado de los animales, la movilidad sostenible, etc. En el transcurso de la Fiesta, Cultivo Sereny hay venderá producto ecológicos y de proximidad, y La Fabrica ofrecerá bebidas y platos fríos y de microondas.
REGALOS, INTERCAMBIOS, FOTOS
Uno de los lemas de la jornada es «Menos plástico y más fiesta», y una de las iniciativas asociadas es un intercambio bastante significativo: puede llevar una bolsa llena de bolsas de plástico y le lleva una de tela. El objetivo es que todos tomamos conciencia de los daños que causan estos residuos en la naturaleza. Una bolsa del supermercado tarda entre 15 y 1.000 años en descomponerse.
Por otra parte, tal como ya sucedía el año pasado, la organización facilitará un pasaporte a los participantes y les pedirá que llenen las casillas, que están relacionadas con las actividades, para conseguir regalos.
La Fiesta del Medio Ambiente forma parte de los actos programados en torno a la Semana de la Naturaleza, uno de los cuales es un concurso fotográfico. Para participar se debe compartir una foto en las redes sociales Twitter, Facebook o Instagram antes del 11 de junio (#setmananatura).
Cabe destacar, finalmente, la implicación de las entidades colomenses en la Fiesta del Medio Ambiente. Además de las mencionadas anteriormente, también estarán el Centro de Estudios de la Naturaleza del Barcelonès Nord, el Centro Excursionista Puigcastellar, el Parque de la Sierra de Marina y la asociación Voz Animal.