2.466 niños y jóvenes han empezado los casales y campus de verano en Santa Coloma de Gramenet

El Ayuntamiento ha otorgado 729 becas de verano para chicos y chicas colomense de 3 a 18 años procedentes de familias sin recursos.

Una vintena de participants d'entre 8 i 15 anys, al casal de cuina de l'Escola de Restauració

Santa Coloma, 30 de junio de 2015.- Ayer lunes 29 de junio, 2.466 niños y jóvenes comenzaron los centros y campus de verano que organiza el Ayuntamiento de Santa Coloma a ocho escuelas de primaria, la Escuela de Restauración, en cuatro centros abiertos y equipamientos municipales y deportivos de la ciudad. Este año también, como el año pasado, las familias que lo necesiten dispongan de oferta de casas en agosto, en concreto en el Casal de los Niños y el Centro Abierto risueña, que ambos incluyen el servicio de comedor.

Durante este mes de julio, hay una amplia oferta de actividades en esta ciudad a través de una veintena de centros y campus con diferentes temáticas, dirigidos tanto a la etapa de la infancia (3-12 años) como del adolescencia (de 12 a 18 años). Precisamente uno de los rasgos distintivos de Santa Coloma, en cuanto a centros y campus de verano, es que es una de las ciudades de Cataluña con cobertura de actividades de verano para la etapa de la adolescencia.

Becas que cubren los centros y comedores en verano

Este año, el Ayuntamiento de Santa Coloma también tiene en marcha el programa de becas para los centros y campus de verano, dirigido a los niños y jóvenes procedentes de familias sin recursos. De momento, el Ayuntamiento ha otorgado 729 becas a niños y adolescentes de familias vulnerables, a los que se les cubre la matrícula y el comedor. Se trata del 29,5% de los participantes de los campus y centros en Santa Coloma.

De la totalidad de becas concedidas, 40 han sido para niños con diversidad funcional y 150 para los niños y jóvenes que participan en centros de agosto. Estos datos son provisionales por los centros de agosto, las familias sin recursos todavía pueden solicitar allí beca.

El objetivo del programa de becas de verano es, en palabras de la alcaldesa Núria Parlon, "garantizar la igualdad de oportunidades de la población infantil y adolescente más vulnerable también en verano, para que durante el período no lectivo de vacaciones también puedan participar en centros y campus y que tengan cubierto al menos una comida gratis y equilibrado diario, incluido agosto, como hacemos el resto del año con el programa municipal El comedor de la escuela al alcance de todos ".

Para el programa de becas para los centros y campus de verano 2015 (julio y agosto), el Ayuntamiento destina este año alrededor de 200.000 euros.

Cocina en la Escuela de Restauración y centros para jóvenes

Por un lado, el Ayuntamiento ofrece cuatro centros con los Centros Abiertos de la ciudad -Centro Abierto Risas, Germina, Moisés y Casal de los niños- dirigidos a jóvenes en riesgo de exclusión social. Una de las novedades de este año es la casa de verano de la Fundación Germina llamado "Jovestiu", dirigido a un público de entre 12 y 16 años, que podrán aprender diferentes actividades de cultura urbana -desde Skate, Dj 's, Graffitti , etc. Se trata de un centro con monitores que son jóvenes del proyecto de inserción laboral GR.

Por otra parte, también el Ayuntamiento, a través de la Escuela de Restauración de Santa Coloma, ha puesto en marcha el centro "Cuina't verano" para personas de entre 8 y 15 años. Se trata del segundo año que se realiza este centro en la ciudad. En el primer día, ayer, los participantes aprendieron a hacer magdalenas y en los próximos días descubrirán los secretos de la pasta, de los pinchos, aprenderán a hacer falafel, tortilla de patatas y gazpacho, entre otras propuestas culinarias.

Otra de las propuestas va dirigida a personas con diversidad funcional. Se trata del "Casal Risas para todos", que se realiza en la Escuela de Educación Especial José Sol, con la organización del Ayuntamiento con Fundación Champagnat - Centro Abierto Risas.

Campus deportivos y centros equipamientos municipales

Otros equipamientos donde se hacen actividades de verano son las escuelas de la ciudad (este año se hacen en siete centros), con actividades de inglés, de ciencias, de naturaleza y medio ambiente y de las culturas, entre otras- todas ellas con servicio de comedor para aquellos niños que lo necesiten. También hay centros de verano a varios equipamientos municipales: CRIJ Reloj XXI, la Central Escénica con la asociación teatral Denominación de Origen y el Museo Torre Balldovina.

En el mismo sentido, también destacan los campus en equipamientos deportivos de la ciudad, donde se pueden practicar fútbol sala, baloncesto, patinaje y natación, entre otras opciones. Este año se han inscrito en los campus deportivos 1.350 niños y adolescentes, una cifra superior a la del año pasado. Se pueden realizar actividades de este tipo en el complejo de Can Zam, en Torribera, en el Centro Deportivo Raval y diferentes pabellones deportivos de la ciudad.

Más información sobre los centros y campus de verano en este enlace: www.gramenet.cat/per-temes/amb-les-persones/benestar-social-i-families/infancia-i-familia/activitats-socioeducatives/oferta-casals-destiu/

Para más información y / o contactos:

Servicio de Comunicación
Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
(Dori Morillo / Ana Belén Pérez)
comunicacio@gramenet.cat
premsa.comunicacio@gramenet.cat