19º Fin de semana ibérico, "Bienvenidos a casa"

El fin de semana del 5 y 6 de octubre los yacimientos que integran la Ruta de los Iberos celebran el 19º Fin de Semana Ibérico.

Este evento, que se hace una vez al año, está organizado por la Ruta de los Íberos, un proyecto del Museo de Arqueología de Catalunya, que quiere descubrir a la ciudadanía cómo era la vida hace más de 2.000 años en nuestras tierras: una sociedad avanzada con ciudades, pueblos y fortalezas, que comerciaban con griegos, fenicios y romanos, y de la que nos han llegado muchos vestigios.

El Fin de Semana Ibérico es una oportunidad única para descubrir y redescubrir nuestro pasado y supone una manera lúdica y divertida de acercar públicos de todas las edades a la cultura de los antiguos íberos. Este año, bajo el lema "Bienvenidos a casa", se proponen más de cien actividades en 25 yacimientos, todas ellas gratuitas: visitas guiadas y teatralizadas, talleres de experimentación, exposiciones, reconstrucciones históricas, catas de comida y bebida ibérica ...

En concreto, en Santa Coloma, el Museo Torre Balldovina ha organizado diversas actividades:

Sábado 5/10, en el Museo

Horario: 12 h

¿Como eran las casas ibéricas?

Visita guiada a la exposición del Museo dedicada a la cultura ibérica para conocer cómo vivían los íberos del Puig Castellar.

Horario: 13 h

Cata ibérica

Degustación de productos hace 2.300 años.

Domingo 6/10, el poblado ibérico Puig Castella 

Horario: 11 a 14 h

Las casas: construcción y espacio doméstico

Actividades familiares y talleres para descubrir cómo eran las casas de los íberos: como las construían, qué mobiliario tenían, qué hacían dentro ... Aprenderemos a hacer adobe, a tejer, a hacer cestos, transportaremos ánforas, nos vestiremos de ibero y jugaremos.

Horario: 11.15 y 12.15 h

Los íberos del Puig Castellar

Visitas guiadas al yacimiento a lo largo de las cuales se explicará los tipos de casas del Puig Castellar, se entrará a la vivienda ibérica reconstruida y estará operativo el módulo de interactivos instalado en el yacimiento.

Horario: 12.30 h y 13.30 h

Los poblados de la Laietània se saludan

Comunicación con espejos con el yacimiento ibérico de Ca n'Oliver de Cerdanyola del Vallès.

Con motivo de las jornadas, se ha editado un juego que se distribuirá entre los más pequeños.

Los participantes podrán compartir sus experiencias durante estos dos días a través de twitter con el hashtag #csi_ibers, donde podrán seguir también la programación y compartir vivencias. Los apasionados de la fotografía también tendrán su espacio en Flickr.