La teniente de alcaldía de Cultura, Petry Jiménez, acompañada de los directores artísticos, Andreu Banús y Jaume Baliarda, ha presentado la edición 2015 del festival de las artes del feriante, Pasaje Insólito.
Esta será sin duda una edición muy especial de la feria de barracas, única en su género. El festival levantará el telón por cuarto año consecutivo celebrando el décimo aniversario del proyecto artístico en el que se ubica el Pasaje, una iniciativa que ha programado espectáculos alrededor del mundo insólito durante una década. Los días 23, 24 y 25 de octubre los Jardines de la Torre Balldovina de Santa Coloma acogerán pequeñas carpas, atracciones que funcionan con energía humana, pequeños shows inspirados en las barracas de feria, juegos y artilugios. Los fenómenos inexplicables, los charlatanes y los adivinos, evocan un espacio parado en el tiempo y en el que nada es lo que parece.
Precisamente, la gran novedad de esta edición de 2015, es la ampliación del festival en 3 jornadas, con una primera el viernes 23, a partir de las 20 horas. Para la teniente de alcaldía de Cultura, Petry Jiménez, Pasaje Insólito "es una receta hecha en casa y bien elaborada que se ha convertido en una propuesta de calidad y personalidad propia que consigue algo muy difícil: emoción, proximidad y llegar a todos los públicos tocando el corazón" y añadió que desde el Ayuntamiento"se sienten orgullosos de este gran festival de las pequeñas cosas".
Programación
Pasaje Insólito celebra 10 ediciones invitando algunas de las compañías más aplaudidas de su historia: Circusdrome, Manolo Alcántara, Lejos, Ymedioteatro, Ne me tittere pas, Avalot y Antigua y Barbuda, son los nombres del cartel. Por lo tanto, llegan viejos conocidos combinado con algunas de las atracciones clásicas del Pasaje. Clicad aquí para acceder a los horarios y la programacion del Pasaje Insólito.
Exposición 30 años de Avalot
El próximo viernes 23 de'octubre, coincidiendo con la apertura del Festival del Pasaje Insólito, se inaugura en el Museo Torre Balldovina la exposición "Avalot: 30 años de teatro de calle", para celebrar el aniversario de esta compañía colomense que el 31 de diciembre de 1985 presentó su primer espectáculo. Desde entonces ha trabajado de una manera continuada y profesional en el mundo del teatro de sala, del circo, de la publicidad, de la escenografía, de la producción ... aunque siempre ha vuelto a aquello con lo que más identifica: el teatro de calle, tanto de gran formato -con pirotecnia y grandes elementos- como en pequeños espectáculos relacionados con las ferias.
Esta exposición de Avalot va todo de herramientas: todos los elementos que se muestran han sido utilizados en algún momento en un espectáculo de Avalot o de alguna otra compañía. Eso sí, todos han sido construidos en el taller de Avalot. Y se han añadido algunas huellas: fotos, carteles ... para mostrar un poco la trayectoria artística del Alboroto lo largo de estos treinta años.
La exposición se podrá visitar hasta el 10 de enero de 2016, en el horario habitual del Museo (de martes a sábado de 18 a 20.30 h; sábados, domingos y festivos de 11 a 14 h).