Vuelve la Semana de la Ciencia a Santa Coloma

Desde el 10 y hasta el 19 de noviembre, se inicia una nueva edición de la Semana de la Ciencia (SC’23) con la organización de un montón de actividades divulgativas y de fomento del espíritu científico en toda Cataluña y también en nuestra ciudad.

El objetivo de esta iniciativa, coordinada por la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación, es acercar la ciencia y la tecnología en la población y fomentar las vocaciones científicas entre la juventud.
Esta 28.ª edición conmemora el Año Joan Oró, con motivo del centenario del nacimiento del bioquímico Joan Oró i Florensa. La figura y trayectoria científica de este célebre investigador leridano, referente internacional en el estudio del origen de la vida, será el hilo conductor de las actividades programadas.
A Santa Coloma, se han reunido alrededor de este acontecimiento, y en el marco del programa «Santa Coloma Ciutat Universitària», varias actividades de instituciones y entidades de divulgación científica o que tienen un enfoque educativo. También se han incluido en la programación actividades que, a pesar de realizarse fuera de las fechas previstas para la Semana de la Ciencia 2023, coinciden en los objetivos y la finalidad de esta.

La Semana de la Ciencia en Santa Coloma incluye itinerarios para conocer la vegetación de la Sierra de Marina, descubrir el Recinto Torribera o para recorrer en bici el Besòs; una conferencia sobre los orígenes, el significado y la trayectoria de El Canto de Sibila, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO; y el I Taller Día de Estudio en el Campus, dedicado a la pluralidad cultural, social y religiosa en la alimentación a partir de experiencias prácticas.

Su organización cuenta con la participación del Ayuntamiento, a través del programa «Santa Coloma Ciutat Universitària», el Departamento de Promoción de Ciudad y Turismo, el Servicio de Mediambiente y el Servicio de Convivencia, Acción comunitaria y Civismo; el Campus de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, la UNED, la Escuela de Restauración de Santa Coloma,  el Aula de Extensión Universitaria de Santa Coloma de Gramenet, el Área Metropolitana de Barcelona, la Diputación de Barcelona y el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.
Toda la programación a www.gramenet.cat/setmanaciencia23.