Vuelve la campaña de reducción de plásticos a los mercados municipales

En el Mercado Sagarra se ha hecho un primer recordatorio de la necesidad de reducir los usos de los envases de plástico.

Este lunes 21 ha empezado en el Mercado Sagarra un recordatorio de la campaña municipal de concienciación ciudadana para la reducción de los usos del plástico que ha estado vigente en el último año.

La alcaldesa, Núria Parlon, ha presentado la nueva fase de la campaña, "ante la situación actual de incertidumbre climática debemos insistir en la reducción de los plásticos en los mercados, y esta acción es un complemento al resto de actuaciones que se realizan desde los departamentos municipales de Comercio y Medio Ambiente para disminuir los usos de los soportes de plástico en la ciudad, estamos haciendo también talleres en las escuelas en esta línea". Núria Parlon ha querido destacar que "Santa Coloma es una de las ciudades que menos residuos genera en todo el área metropolitana, pero también es cierto que todavía reciclamos poco. Tenemos que hacer un esfuerzo, entre todas y todas, por reciclar más".

Bajo el lema "En Santa Coloma, huimos de los plásticos" se quiere insistir en la necesidad de reducir el uso de envases de plástico en los mercados municipales, por eso la campaña llegará también el 1 de diciembre al Mercado Singuerlín y el 3 de diciembre en el Mercado del Fondo, con el reparto de bolsas ecológicas a la ciudadanía.

El 40% del plástico que se produce se destina a la producción de envases que se convierten en residuos en menos de un mes. Cada minuto se venden 1 millón de botellas de plástico en el mundo. Esto tiene un impacto directo en el agotamiento de recursos naturales, la contaminación del entorno natural y en las emisiones de CO2 derivadas de la producción y de la gestión como de residuos.

En julio del 2021 se prohibieron en Europa los platos, cubiertos, cañitas de bebidas, palillos de plástico, palos de globo...

Para huir de los plásticos a los mercados:

  • Elija alimentos que no tengan envoltura de plástico.
  • No acepte bolsas de plástico en las paradas.
  • Utilice bolsas reutilizables o recupere el carro de la compra o la cesta.
  • Compra productos a granel con envases reutilizables tipo fiambrera o bolsas de rejilla.