Vivienda pública, servicios y zonas verdes para un proyecto urbanístico de primer nivel en los terrenos de la Ciba

El Ayuntamiento pone en marcha un concurso público con el fin de recibir ofertas y propuestas para el desarrollo urbanístico de los terrenos de la Ciba, una vez desalojados tras el traslado de las instalaciones del juzgado a su futura ubicación. La pretensión del gobierno municipal para el desarrollo de esta zona estratégica de Santa Coloma —una de las principales entradas a la ciudad—, es combinar la alta calidad arquitectónica con una importante dotación de servicios y de zonas verdes; y que en su conjunto colabore en la reactivación social y económica de su entorno.

Al margen de los servicios que ya están en fase de instalación en esta zona, como es el caso de una Oficina d'Atenció a les Famílies y de la Oficina d'Atenció a la Dependència i a la Gent Gran, la intención municipal es la ubicación en este proyecto de otros recursos. Entre ellos destaca la dotación de vivienda de promoción pública, y en régimen de alquiler, la construcción de una guardería, aparcamientos, una zona comercial y otros usos de carácter terciario.

La vivienda pública, que deben recoger las propuestas que concurran al concurso, es la destinada a paliar las necesidades en este ámbito de dos colectivos concretos: jóvenes y mayores. Se contempla la construcción de aproximadamente 100 viviendas para personas mayores, equipadas con servicios específicos para sus usuarios; y de alrededor de 100 viviendas destinadas especialmente a jóvenes. El centro escolar de 0 a 3 años, y de gestión municipal, incluirá dos líneas de docencia y una capacidad total para 82 niños. La propuesta que finalmente gane el concurso, cuyo proceso ahora se inicia, deberá entregar este equipamiento al Ayuntamiento totalmente equipado.

Junto a estos servicios públicos se prevé una zona comercial de un máximo de 4.000 metros cuadrados de superficie de venta, que colaborará  en el empuje económico de esta zona y aportará los valores añadidos de cohesión y centralidad que el comercio desempeña en la ciudad. La construcción de aparcamientos deberá dar respuesta a las necesidades que generen las tres vertientes de la intervención: residencial, comercial y asistencial.

El proyecto supone también la reurbanización de las distintas plazas y calles del entorno y  la creación de áreas de zona verde que aporten equilibrio al conjunto y lo sitúen en un nivel muy alto como espacio de uso público.

El Ayuntamiento mantendrá la mayor parte de la titularidad tanto del suelo como de la superficie construida —y por lo tanto mantendrá patrimonio— y, al mismo tiempo, podrá desarrollar este proyecto de muy alta significación para la ciudad sin realizar aportación económica, que en este momento se destina a otros grandes proyectos en distintos barrios de Santa Coloma.

El jueves, 8 de mayo, se celebró el pleno municipal que aprobó el pliego de bases para la convocatoria del concurso, que se mantendrá en información pública de 20 días a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea