El programa municipal «El menjador de l’escola a l’abast de tothom» nació ahora hace 11 años con el objetivo de apoyar a las familias, para ayudarlas con la conciliación económica y laboral, que es una de las líneas estratégicas del gobierno local, y ofrecer igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas. En todo este periodo, se han invertido 17.511.391 euros para dar respuesta al incremento del número de alumnos beneficiarios.
En el curso escolar 2024-2025, el 50,87% del alumnado de educación infantil y primaria ha recibido una beca comedor con los fondos económicos del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet y la Generalitat de Catalunya. En cuanto al número de solicitudes, se han presentado un total de 5.950, de las cuales se han aprobado 4.759, casi el 80%. De la totalidad de alumnos que han recibido estas ayudas, 4.531 lo han obtenido al 100% mientras que el resto, 228, se ha beneficiado de entre el 50% al 70% de su coste. La beca de comedor supone de media al día de 7,25 euros por niño/a e incluye tanto la comida como el servicio de monitoraje y las actividades de ocio a mediodía.
Para poder acceder, se tienen que cumplir unos requisitos económicos por unidad familiar. Teniendo en cuenta esta condición, un total de 916 peticiones han sido rechazadas para superar el tope por renta, volumen de negocio o capital mobiliario. También ha habido solicitudes no aprobadas por falta de documentación. Además, se han producido 102 renuncias y 173 están pendientes de resolución. Por otro lado, las familias que han podido sufrir una pérdida de ingresos durante el 2024 podrán presentar una revisión de su solicitud de beca a partir de enero de 2025.
La importancia del comedor escolar
El comedor escolar es básico para el bienestar de los niños/as. Sus beneficios influyen directamente en su salud, sus relaciones con los compañeros y las compañeras, su formación y su protección. Así lo explica la ONG de Cooperación Internacional por la Infancia, EDUCO, en su último informe de 2023.
El comedor escolar garantiza una comida nutritiva y completa que comporta un buen desarrollo físico, mental y emocional. Es, además, un espacio protegido por monitores/oras y profesorado, donde se incentiva el juego y la participación en actividades de ocio, y donde se aprende a resolver conflictos y se fortalecen las relaciones y las amistades. Finalmente, permite también la conciliación familiar porque en muchos casos padres y madres están trabajando.