La pianista japonesa, Hisako Hiseki, nos ofrecerá el viernes 16 de marzo (21.00) el concierto "Universo de la música española" en el Auditorio Can Roig i Torres (c / Rafael Casanova, 5). Hisako interpretará obras de, Granados, Turina, y otros compositores españoles del siglo XX.
Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del Auditorio, una hora antes del concierto, o en la web www.telentrada.com. El precio de la entrada es de 6 euros pero está sujeto al programa de descuentos habitual. 25% de descuento sobre el precio de la entrada para Carnet Jove, jubilados, Amigos del Museo, Carnet de Bilioteques y Club TRESC. Los descuentos sólo se pueden aplicar a la taquilla del Aditori, excepto los socios del TRESC. En todo los casos es imprescindible presentar un documento acreditativo para aplicar el descuento en el momento de la compra.
En ningún caso los descuentos son acumulables.
Biografía de Hisako Hiseki
Natural de Japón, una vez obtenido el graduado en la Universidad de Bellas Artes de Kioto, realizó diversos cursos de especialización como solista en Salzburgo, Hannover y en el Conservatorio de Winthertur, donde obtuvo el Solistendiplom. Más tarde, en Barcelona se especializó en música española a través del Master en Música Española dirigido por la reconocida pianista Alicia de Larrocha.
Tiene en su haber varios premios, entre los que destaca el Primer Premio del concurso "Panjaponeses", el primer premio del concurso Piano 80, el Diploma de Honor del Concurso Internacional Maria Canals o la Medalla Isaac Albéniz, que ganó en 2006 .
Además, ha contado con el apoyo y consejos de distinguidas personalidades del mundo de la música como Vladimir Krainev, el compositor catalán Xavier Montsalvatge o Carmen Mompou, esposa del reconocido compositor.
Trayectoria profesional
En su carrera como concertista, ha actuado tanto como solista como acompañada de prestigiosas orquestas y música de cámara y no sólo ha recorrido toda la geografía española, sino que también ha tocado en otros lugares como Suiza, Alemania, Francia, Italia y Japón.
Entre sus actividades destaca su participación como jurado en concursos como el Premio Xavier Montsalvatge, Premios Musicales de Girona o el Festival de Músicos Jóvenes de Barcelona, o la revisión y edición de las partituras de la obra Suite Iberia de Albéniz.
También ha grabado 7 CD 's (Rhapsody in the Sky, Suite Iberia de Albéniz, Sagrada Familia, Goyescas de Granados, Segundo grabación de Suite Iberia, Suite española de Albéniz y 12 Danzas españolas de Granados).
Universo de la música española.