Un total de 82.059 colomenses tienen derecho a voto en estos comicios locales dret de vot en aquests comicis locals

Un total de 82.059 vecinos y vecinas de Santa Coloma de Gramenet podrán ejercer su derecho a voto el domingo 27 de mayo en las elecciones municipales. En estos comicios, los octavos desde la llegada de la democracia que tienen la finalidad de elegir a los representantes locales, se renovarán los 27 cargos de ediles que, por ley y número de habitantes del municipio, componen el consistorio de Santa Coloma. Para estas elecciones se presentan diez listas o candidaturas de grupos políticos. Tras las votaciones, el proceso electoral concluirá en la primera quincena de junio, el día en que se constituya el nuevo consistorio en una sesión plenaria de todas las personas que hayan resultado elegidas y entre ellas determinen quién deberá presidir el Ayuntamiento, como alcalde o alcaldesa, durante los próximos cuatro años.


Todo está preparado, en el momento de cerrar estas páginas, para que la jornada electoral del domingo 27 de mayo discurra con total normalidad. El Ayuntamiento ha puesto una vez más en marcha toda la maquinaria técnica de gestión, información y seguridad necesarias que precisan unas elecciones para que los ciudadanos y ciudadanas puedan ejercer su derecho a elegir a sus representantes con todas las garantías que caracterizan a un Estado democrático.

Por primera vez en unos comicios locales, al colectivo de españoles residentes en Santa Coloma, inscritos en el Censo Electoral y en el Padrón Municipal de Habitantes, y por lo tanto con derecho a voto en nuestra ciudad, podrán unirse el domingo todos los también vecinos y vecinas de Santa Coloma, mayores de edad, nacidos en otros países de la Unión Europea, que también estén inscritos en el Padrón municipal y hayan declarado su intención de votar en las elecciones municipales. Los ciudadanos noruegos también podrán votar si disponen de tarjeta de residencia, han vivido de forma legal e ininterrumpida en España durante más de tres años y estén inscritos en nuestro Padrón de Habitantes.

Son los trabajadores del Ayuntamiento quienes llevan a cabo todos los preparativos necesarios de la infraestructura electoral. En Santa Coloma se habilitarán 24 centros escolares como colegios electorales. En ellos se instalarán las 157 mesas electorales previstas, que estarán formadas por 157 presidentes titulares, 314 presidentes suplentes, 314 vocales titulares y 628 vocales suplentes; personas todas estas que han sido elegidas de forma aleatoria, mediante sistema informático, en base a la característica común de ser menores de 65 años y con un nivel de instrucción igual o superior a siete.

El horario para ejercer las votaciones será de 9 de la mañana a las 20 horas de la tarde.


Servicio de información. Durante toda la jornada electoral se podrán solicitar información en los teléfonos 93 462 40 40 y 93 462 40 00. Quienes precisen atención presencial podrán dirigirse a las oficinas de la OIAC, en el edificio del Ayuntamiento en la plaza de la Vila.


Transporte adaptado. Un microbús adaptado ayudará a quienes precisen ayuda para desplazarse a su colegio electoral durante toda la jornada. Este servicio está destinado a personas que por su avanzada edad o discapacidad precisan ayuda para llegar hasta su lugar de votación, no es para el transporte de personas que están ingresadas en hospitales o convalecientes en cama.


Sistema de seguridad. Unos setenta agentes, miembros de la Policía Local y de los Mosos d'Esquadra, velarán por la seguridad ciudadana durante toda la jornada electoral en los 24 colegios habilitados, y serán también quienes se encargarán del traslado de los presidentes de las mesas hasta el Juzgado, lugar donde se centralizará la recepción de todos los votos emitidos.