Corte de la L1 del metro entre Clot y Fondo

TMB invierte 20 millones de euros para renovar 9 kilómetros de vías de la línea 1 de metro este verano

La actuación es la más importante realizada por Metro en infraestructura y pondrá al día un sector de túnel de más de 50 años de antigüedad. Los usuarios del tramo Clot - Fondo, que estará cerrado del 29 de junio al 30 de agosto, podrán combinar otros transportes existentes y dos servicios especiales de autobús.

Servicios de la línea 9 Norte y las líneas de Cercanías R2 / R2 Norte, R3 y R4 en relación con el tramo cortado de la línea 1 de metro.

Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ejecutará este verano una obra de renovación integral de la infraestructura en la línea 1 de metro, con la modernización de más de 9 kilómetros de vías, aparatos e instalaciones en el tramo que va de la estación de Clot a la de Baró de Viver. Esta actuación de mantenimiento extraordinario, la más importante jamás realizada en la red, pondrá al día un sector de túnel, situado bajo la Meridiana, con 65 años de antigüedad, y su continuación bajo el barrio de Sant Andreu, puesto en servicio hace 51 años.

La obra consistirá principalmente en la renovación completa de 9.150 metros lineales de vía simple, que actualmente está montada sobre balasto y pasará a montarse sobre placa de hormigón, para facilitar el mantenimiento futuro, con las fijaciones y los drenajes correspondientes. Además, se sustituirán y ampliarán los aparatos de vía (dispositivos que permiten las maniobras y cambios de sentido de los trenes), se renovará toda la señalización ferroviaria para accionar los aparatos en las nuevas posiciones y se les añadirán funcionalidades. En un tramo de vía próximo a la estación de Santa Coloma se aplicarán medidas para reducir vibraciones.

Adicionalmente, se ejecutarán mejoras en las estaciones tales como la renovación de cámaras de baja tensión, la ampliación de cámaras de enclavamiento, la instalación de nuevas líneas de peaje y la motorización de puertas de acceso. El presupuesto global asciende a 20 millones de euros.

Trabajos concentrados en dos meses de corte


La ejecución de todos estos trabajos es incompatible con la circulación de trenes, por eso se han concentrado en el mínimo de tiempo, dos meses, y se han hecho coincidir con la época del año con menos movilidad urbana, por reducir las afectaciones. De este modo, el servicio de metro en la línea 1 deberá quedar suspendido temporalmente entre las estaciones de Clot y Fondo (Santa Coloma de Gramenet) entre el 29 de junio y el 30 de agosto, ambos incluidos. El resto de la línea, entre Hospital de Bellvitge y Clot, funcionará con normalidad.

La interrupción parcial del servicio de la línea 1 de metro supone el cierre completo de nueve estaciones y el cierre parcial de otra, Clot, que se convertirá en terminal provisional.

En este tramo se registran unas 90.000 entradas los días laborables de julio, lo que plantea un reto en cuanto al diseño de las alternativas de transporte. Tanto el volumen de pasaje como la configuración de la trama vial han obligado a descartar los autobuses lanzadera como alternativa principal y recomendar en cambio el aprovechamiento de los otros transportes existentes en el distrito de Sant Andreu de Barcelona y el municipio de Santa Coloma de Gramenet, especialmente los ferroviarios.

Así, la línea 9 Norte de metro (La Sagrera - Can Zam) y los trenes de Cercanías serán las alternativas principales durante el corte, estos a través de las estaciones de Sant Andreu Comtal (R2 / R2 Norte), Sant Andreu Arenal (R3 y R4), la Sagrera - Meridiana (R3 y R4) y El Clot - Aragón (R2 / R2 Norte), junto con dos servicios especiales de autobús que habilitará TMB con la función de enlazar estos transportes ferroviarios y las estaciones cerradas de la línea 1.

Los dos servicios complementarios de autobús (Especial L1 Clot - Fabra i Puig y Especial L1 Onze de Setembre - Fondo) serán gratuitos y estarán dotados con vehículos articulados que circularán con frecuencias de 3 minutos y 5 minutos, respectivamente, en las horas punta de los laborables. Las lanzaderas funcionarán con los mismos horarios de la red de metro, incluidas las noches de servicio continuado. Para hacer el enlace entre el metro y los autobuses especiales a primera y última hora, convendrá consultar las primeras y últimas salidas en la web de TMB.

El intercambiador de la Sagrera, punto de llegada y salida de numerosas líneas de bus interurbanas, se mantendrá en funcionamiento para el enlace entre las líneas 9 Norte, 10 Norte y 5 de metro (que también tendrá un papel relevante durante el corte, como segunda línea transversal de la red) y las líneas R3 y R4 de Cercanías. Será también un punto de parada de la lanzadera de bus Clot - Fabra y Puig.

Amplia campaña informativa


El alcance y la complejidad de la actuación han motivado que TMB desarrolle desde hoy una campaña de información previa que incluye: carteles en estaciones y trenes, mensajes de megafonía en toda la red de metro y en trenes de la línea 1, folletos, clips al sistema MouTV, envío masivo de correos electrónicos a través de JoTMBé, mensajes en las pantallas de los autobuses y las paradas, anuncios en medios de comunicación y mensajes en redes sociales. Las semanas previa y posterior al inicio de los trabajos, se añadirán informadores en las estaciones afectadas que orientarán a los usuarios sobre la mejor alternativa de que dispondrán durante el corte, según el desplazamiento que tengan que hacer.

La información sobre los recorridos alternativos está detallada en la sección de eventos y avisos de la web corporativa de TMB, con acceso desde la portada. Otra forma de obtener una sugerencia de trayecto recomendado es utilizar la herramienta Quiero ir al mismo web y la TMB App. También los elementos de señalización estática situados en el entorno de las estaciones contendrán información sobre los transportes alternativos disponibles en cada punto.

Los ayuntamientos de Barcelona y Santa Coloma de Gramenet también facilitarán información a través de sus canales.

Otras actuaciones previstas

 
Por otra parte, este verano el departamento de Territorio y Sostenibilidad ejecutará dos actuaciones más en la infraestructura del metro de Barcelona que comportarán suspensiones parciales del servicio durante cinco semanas: en la línea 2, entre Paral·lel y Sagrada Familia, del 27 de julio al 30 de agosto, por trabajos de mejora de las condiciones mecánicas de la vía, y en la línea 5, entre Can Vidalet y Collblanc, del 29 de julio al 1 de septiembre, por obras relacionadas con la futura estación de Ernest Lluch.