Sexta edición del Rock Fest

El parc de Can Zam acogerá por sexto año consecutivo, del 4 al 7 de julio, el festival Rock Fest.

Un encuentro musical referente a escala internacional para los amantes del rock y el heavy metal, ya que reúne a los mejores exponentes de este tipo de música. Al festival, asiste público de todos los países del mundo.

En esta edición, participarán unas cuarenta bandas, con nombres como ZZ Top, Def Leppard, Europe, King Diamond, Wasp, Saxon o Leo Jimenez, por citar algunos. El Rock Fest se caracteriza por la espectacularidad de los dos escenarios principales y por reunir en el recinto diversas actividades complementarias, también dirigidas al público familiar y infantil.

Como en años anteriores, para llegar al recinto de Can Zam, se recomienda el uso de transporte público, especialmente de la L9 de metro, que tiene estación en la zona, y el uso de las líneas de autobús, con paradas en diversos puntos de la ciudad, que facilitan desplazarse a pie hasta el recinto. También  y con motivo de la celebración de este festival, por las noches del 4 al 7 de julio se reforzará el servicio de autobús metropolitano  nocturno (Nitbus, N9), con una parada situada en la esquina del parque de Europa con la avenida de Francesc Macià. El resto de líneas de Nitbus que dan servicio a la ciudad, mantendrán su servicio habitual.

Exposición en Can Sisteré

Este martes 2 se ha inaugurado en el Centre d’Art Can Sisteré (Sala B) la exposición «Santako School of Rock» con fotografias de Rosario López (Flashes and Sounds), Xavier Mercadé (Enderrock), Jordi Vidal (Redferns, Getty Images)  y los colomenses Alexey Stradubanov (freelance de conciertos) y Hara Amorós (Mondo Sonoro), que se podrá visitar hasta el 14 de julio en los horarios habituales de este equipamiento: de martes a sábado de 17 a 21 horas, y sábados y domingos de 11 a 13.30 horas.  

Esta exposición forma parte del programa del curso de verano «Història del Rock UB. Santako School of Rock», organizado por el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet y la Universidad de Barcelona, que hará una aproximación crítica a la historia del rock con énfasis en su perspectiva social y cultural.