Se rehabilitarán 4.000 viviendas dentro del nuevo 'Pla Local d’Habitatge'

Está prevista una inversión de 18 millones de euros en áreas de conservación y rehabilitación. Otro de los objetivos es aumentar en 850 las viviendas asequibles y sociales de la ciudad.

“La vivienda está ligada a la cohesión social en cualquier ciudad y sobre todo a la vida digna de sus ciudadanos y ciudadanas. Es una prioridad precisamente por la dificultad que muchas personas tienen a la hora de acceder a una vivienda digna y de calidad”. Con esta afirmación, la alcaldesa, Núria Parlon, abrió la sesión telemática de la presentación del Pla Local  d’Habitatge (PLH) para Santa Coloma en los próximos años (2021-2027), que se realizó el pasado 13 de abril y cuya aprobación inicial está prevista en el pleno ordinario del mes de abril.

El PLH recoge varias propuestas de entidades vecinales, profesionales del sector y ciudadanía  expresadas en el proceso de participación celebrado durante el 2018. Su objetivo principal es garantizar el acceso a una vivienda digna a los colectivos en situación de vulnerabilidad; jóvenes, personas mayores de 60 años, familias con rentas menores o mujeres víctimas de la violencia machista serán los principales beneficiarios de las 58 actuaciones contempladas.

Retos y líneas de actuación

Este plan recoge distintos retos a los que la ciudad ha de enfrentarse y para los que se han definido diferentes líneas de actuación:

  • Prevenir y atender la pérdida de la vivienda y su emergencia
  • Ampliar y gestionar el parque de viviendas asequibles y sociales
  • Regenerar los barrios
  • Acompañar a las comunidades de vecinos y vecinas
  • Incorporar la perspectiva de género

Actualmente ya existen en la ciudad distintos proyectos en desarrollo o en vías de hacerlo, como las viviendas dotacionales para mayores en la antigua escuela Miguel Hernández, las destinadas a jóvenes en el complejo de Les Oliveres, las proyectadas en la fachada del Parc Fluvial del Besòs, las de la plaza Alfonso Comín o la reconversión de locales en viviendas en Can Franquesa, hasta completar el objetivo de 850 viviendas asequibles y sociales.

La rehabilitación, pieza fundamental del PLH

La rehabilitación es una pieza fundamental sobre la que se articula la política pública de vivienda dentro del Pla Local d’Habitatge. El Ayuntamiento inició este proceso con el Área de Conservación y Rehabilitación (ACR) en la calle Pirineus, pensada con la implicación directa de vecinos y vecinas. Ahora se propone replicar esta actuación en el conjunto de la ciudad dónde se den las condiciones necesarias, lo que se traduce en la intervención en 4.000 viviendas y una inversión de 18 millones de euros.

Según el PLH, se garantiza con ello la eficiencia energética de los edificios y la prevención de las situaciones de pobreza energética, a la vez se contribuye a la mejora de los barrios y la creación de puestos de trabajo.