Se celebra el Día de las Mujeres por la Paz con un mandala gigante

La plaza de la Vila (18h) será el escenario de la creación colectiva de un mandala gigante con arena de colores este martes 24.

Imatge al Skate Park de Can Zam, on apareix al mig l’alcaldessa Núria Parlon donant publicitat a l’eslògan “Jo m’implico”, amb part de l’equip que impulsa el procés de participació del PAM i alguns dels joves “caçadors de propostes”

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres por la Paz, este martes, 24 de mayo (18.00), la plaza de la Vila será el escenario de la creación colectiva de un mandala gigante con arena de colores. El mandala es una figura simbólica y mística que representa el universo, propia de la tradición budista e hinduista.
La realización de este mandala de las mujeres por la paz estará dinamizada por Caro von Arend y su equipo (el colectivo Grano de Arena). Aprovechando el simbolismo de esta figura, todo el proceso de creación se encaminará hacia la reflexión en torno a la fiesta. También habrá danzas por la paz.
Al finalizar el acto, el mandala se deshará danzando en ella por encima. Se trata de una actividad abierta y dirigida a público de todas las edades.

Por otra parte, el jueves, 26 de mayo (19.00), está programada una charla debate en la Biblioteca Singuerlín - Salvador Cabré entorno a la situación de las mujeres refugiadas. La ponencia correrá a cargo de Rawan Al Bash, residente en Barcelona desde hace dos años, pero nacida en Siria e hija de padre palestino.
Le acompañará a la charla Pascale Coisard, portavoz de la Comisión Catalana de Ayuda a los Refugiados, especializada en el ámbito de Incidencia Política y Social.