Santa Coloma trabaja por tener un espacio público seguro, limpio y confortable

Mantener en buen estado calles y plazas es una inversión primordial para el bienestar de la ciudadanía. Desde el Ayuntamiento se pide la colaboración de la población con actitudes cívicas en la vía pública.

El 16 de diciembre, el Ayuntamiento pondrá en marcha una nueva campaña de asfaltado para mejorar la circulación de los vehículos en distintos puntos de la ciudad. Con un coste de 240.610 euros, se renovará la pavimentación, se repintará la señalización horizontal y se repondrán los elementos urbanos necesarios para el mantenimiento de las siguientes vías: calle de Roma, en el tramo entre los calles de Florencia y Milán; avenida de la Primavera, entre la avenida de Catalunya y el calle de Cervantes; calle de Sant Andreu, entre Mas Marí y Valentí Escalas; y en el de Rafael Casanova, entre Mossèn Jaume Gordi y calle Mayor.

Mejoras calzadas y aceras

En cuanto a la conservación y mantenimiento de calzadas y aceras, en el último mes de noviembre, se han retirado y repuesto pilones dañados en varios calles, se han instalado barandillas de seguridad, se han reparado y limpiado señales verticales, repintando pases de peatones y pintando nuevas reservas de aparcamiento para personas con discapacidad y zonas de aparcamiento para motocicletas. También se han realizado tratamientos antideslizantes en los calles de Florencia con Perú, y de Irlanda con Banús; y reparaciones en las calzadas de Isaac Albéniz, Camprodón, y av. de los Banús, entre otros.

Éstas son algunas de las muchas actuaciones periódicas de mantenimiento y mejora del espacio público que los servicios municipales ejecutan a lo largo del año en todos los barrios para que las calles y las plazas se mantengan en las mejores condiciones posibles, un hecho que también debe contar con la colaboración ciudadana en forma de comportamientos cívicos y respetuosos.

Un alumbrado público más eficiente

Desde mediados de noviembre hasta finales de año, el Ayuntamiento también renovaba 278 puntos de luz en 24 calles de la ciudad.

En el marco del programa sectorial Renovables 2030 de la Diputación de Barcelona, ??los servicios municipales han realizado mejoras en el alumbrado público para ganar eficiencia energética y reducir el consumo eléctrico durante todo el año.

A finales de octubre, con una inversión de 412.591 euros, ya se habían sustituido medio millar de luminarias por unas nuevas de tecnología LED, que además incorporan dispositivos de telegestión y regulación para un encendido inmediato y mejoran la uniformidad de la iluminación eliminando la contaminación lumínica.

Una poda necesaria

El arbolado y la vegetación en las ciudades mejora la calidad de vida de sus habitantes pero los árboles deben estar sanos y ser seguros para aportar el máximo de beneficios posibles. Por eso, durante todo el año, el Ayuntamiento realiza trabajos de poda para preservar la integridad de los árboles y hacerlos seguros del todo.

En las últimas semanas, los operarios y las operarias municipales se han hecho visibles en la vía pública haciendo tareas de poda para cuidar las especies de arbolado más sensibles al rotura de ramas, así como para mejorar y ampliar el espacio de proximidad existente entre el arbolado y las viviendas, los semáforos, los señales de tráfico y los fanales, evitando así molestias a la ciudadanía.

Nuevo contrato de limpieza y residuos

Con la prioridad de mejorar la calidad del espacio público en todos los barrios bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia, se puso en marcha, en octubre, el mayor contrato de servicios de la historia del Ayuntamiento, dedicado a la limpieza viaria y recogida de residuos, la recogida selectiva domiciliaria y comercial, y la de voluminosos por valor global de 138.357.272 euros (IVA incluido) con vigencia hasta 2033.

El nuevo contrato comportará mejoras significativas en los servicios con un importante refuerzo de las prestaciones en el ámbito de la limpieza viaria y un impulso en la recogida selectiva y el reciclaje de residuos.