Este año, la movilidad sostenible, saludable y segura es el eje central y desde el Ayuntamiento se quiere incidir en la vinculación de la movilidad sostenible con la seguridad y la salud de la ciudadanía.
La exposición "Santa Coloma se mueve" en la Rambla San Sebastián, entre las calles Irlanda y Sant Silvestre, será el punto de referencia de la Semana de la Movilidad en la ciudad. A partir de este viernes al mediodía, y hasta el día 22, podremos conocer los hábitos de movilidad de las colomenses y los colomenses mediante paneles informativos.
Este sábado, de 10 a 14h, se instalarán 8 carpas en la Rambla San Sebastián, en el tramo de la exposición, con el acceso controlado, para que todo el que quiera pueda estrenar el juego "Santa Coloma se mueve" diseñado por el Centro de Educación Ambiental Ecometròpoli, para demostrar que nos podemos mover por la ciudad de forma saludable, a pie.
Difusión del Metrominuto
A partir de hoy viernes, en horario de mañana (de 10 a 14h) y tarde (de 16 a 20 h) y durante 5 días se instalará en 10 espacios de la ciudad un punto móvil informativo para hacer difusión del mapa del Metrominuto que recoge las distancias entre diferentes puntos neurálgicos de nuestro municipio, en minutos a pie. Se repartirá en formato papel con un enlace para bajarlo en formato digital.
Encontrará este punto informativo este viernes en la Rbla San Sebastián (mañana) y Metro Can Peixauet (tarde); sábado mercado de venta no sedentaria del Fondo / Rbla Fondo (mañana) y Metro Santa Rosa (tarde); Domingo Plaza Vila (mañana) y Plaza Manelic (tarde); Lunes Mercado Sagarra (mañana) y CAP de la calle Perú (tarde); y martes Metro-Mercado Singuerlín y Plaza Olimpo (tarde).
Al punto móvil, las ciudadanas y los ciudadanos podrán acceder también a una encuesta telemática sobre movilidad, para conocer sus hábitos.
Taller "Construimos un autobús que funcione con energía solar"
Para cerrar el programa de actividades, el centro Ecometròpoli nos ofrece el domingo, de 11: 30 a 14:00 h, el taller "Fabricamos un bus solar". Nos enseñarán cómo fabricar, a partir de un recortable, un autobús que se moverá con la energía del sol, con un pequeño panel solar unido a un motor eléctrico. Hay que inscribirse en 618007230 / ecometropoli@gramenet.cat.