Santa Coloma de Gramenet, 17 de mayo de 2011. Mañana 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos, un acontecimiento mundial organizado por el Consejo Internacional de los Museos y que llega a la 33a edición. El lema de este año es “Museos y memoria” y Santa Coloma de Gramenet se incorpora a esta celebración ofreciendo visitas guiadas a las obras de reforma y ampliación del museo de la ciudad, Torre Balldovina. Las personas interesadas podrán participar en esta oferta “Abierto por obras”, mañana (19.00) o el domingo 29 de mayo (12.00). El recorrido, gratuito y abierto a todo el mundo, permitirá ver el estado del proyecto de reforma y ampliación del Museo Torre Balldovina.
La inscripción a la visita se tiene que hacer en el mismo Museo (pl. de Pau Casals, s/n).
La ampliación del Museo Torre Balldovina
El pasado día 10, la Junta de Gobierno Local aprobó el proyecto modificado para la 2a fase de la remodelación y la ampliación del Museo Torre Balldovina y del Molino de Ribé con un presupuesto que supera los 600.000 euros.
El 2009 se inició la construcción de un nuevo edificio para la ampliación del Museo, que incorpora los restos arqueológicos del Molino de Ribé como elemento central y de entrada al equipamiento. Este proyecto tiene tres objetivos: proteger y dar un uso museístico a los restos arqueológicos del Molino; redimensionar los espacios del Museo para facilitar la ampliación de su oferta de actividades y de servicios, y permitir la integración de los jardines de la Torre Balldovina a la plaza de Pau Casals mediante el nuevo espacio de la cubierta del Molino.
El proyecto arquitectónico de ampliación del Museo se integra en su entorno. Sin agredir los valores positivos existentes, amplía el espacio público con una nueva plaza y da permeabilidad a los jardines que rodean la Torre Balldovina con la trama urbana. Por otro lado, es una propuesta respetuosa con el edificio emblema de la zona —Torre Balldovina—, con el cual comparte el espacio sin disputar el protagonismo. En ningún momento se pierde de vista el objetivo primero: proteger los restos del Molino de Ribé y permitir su presentación pública.
El proyecto alcanza una superficie de 2.400 m2, lo cual permitirá ofrecer mejores servicios a la ciudadanía. En este sentido, hay que destacar que habrá dos nuevas aulas que duplicarán la oferta escolar actual, a la vez que ampliará las posibilidades en cuanto a lugares donde hacer encuentros y otras actividades. La nueva recepción se completará con una tienda con objetos vinculados al patrimonio local y publicaciones que hablan de Santa Coloma de Gramenet, sean obras de autores colomenses o estén relacionadas con los contenidos del Museo. Finalmente, habrá un espacio de bar, una sala de descanso donde poder hacer un receso lúdico a lo largo de la visita.
Los nuevos espacios del Museo
El Museo dispondrá de nuevos espacios de uso más interno, pero que resultan muy importantes para la salvaguarda de nuestro patrimonio. Este es el caso del depósito para el fondo documental, tanto el municipal como el procedente de donaciones y legados de particulares, entidades e instituciones. En estos momentos, el fondo es ya una herramienta importante de trabajo para investigadores y estudiosos.
El equipamiento contará con una nueva sala de exposiciones temporales que duplicará la superficie del actual y permitirá programar muestras de gran formato y aumentar el número de exposiciones. Se pondrán en marcha dos salas más para la muestra de referencia. Así, además de los bloques “Muntanya” y “Riu”, se podrá ofrecer el de “Ciutat”. En este último apartado se habla de la génesis de la Santa Coloma contemporánea, incluyendo una sección dedicada al momento más actual e incluso en las perspectivas del futuro más inmediato.
También se amplían las zonas de reserva o almacén de las coleccions y el espacio destinado a los montajes expositivos y al mantenimiento de todas las instalaciones.
Para más información:
Prensa y Comunicación Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
(Dori Morillo/Ana Belén Pérez)93 462 40 13 / 618 045 488
comunicacio@gramenet.cat