El pasado miércoles, 30 de marzo, se presentó una nueva edición de la Primavera Gastronómica, que se llevará a cabo en el mes de mayo, después de dos años de pandemia.
El Ayuntamiento recupera este año, de la mano del sector, tres acciones clave en la política de promoción económica de la ciudad: la iniciativa Santa Coloma de Gusta, la Muestra Gastronómica y la publicación de la guía Sabors. Este programa es la principal actuación en torno al mundo gastronómico local que se celebra en la ciudad.
En esta edición, se han sumado más de setenta establecimientos participantes, que conforman una buena muestra de la marca consolidada Santa Coloma Gastronómica, un referente en el área metropolitana de Barcelona gracias al buen trabajo de sus y sus profesionales y el apoyo del Ayuntamiento desde 2018.
En el acto de presentación, celebrado en el restaurante Taverna Gaudir, la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, comentó ante los medios de comunicación y profesionales de la restauración presentes que “el sector, durante el período de pandemia, especialmente en la primera etapa, se vio claramente afectado y, desde el Ayuntamiento, le apoyamos ante las dificultades. Una vez levantadas las restricciones, se revitalizó muy rápido, dando muestra de su solidez. En Santa Coloma, las estrategias de promoción de la ciudad y de reactivación económica están muy ligadas al mundo de la restauración”.
5ª edición del «Santa Coloma de Gusta»
La celebración de la 5ª edición del Santa Coloma de Gusta es uno de los mayores atractivos de la Primavera Gastronómica.
Una cuarentena de restaurantes ofrecerán tapas con maridaje y menús del 1 al 31 de mayo. Además, habrá un programa de actividades relacionadas con el mundo de la gastronomía colomeca: talleres, clases magistrales, catas de vino, aceites y licores, visitas enoturísticas y formación al alcance de todos, entre otras iniciativas, repartidas por toda la ciudad.
Las actividades estarán protagonizadas por representantes del tejido de la restauración y del comercio, así como del ámbito educativo y formativo, con la participación de la Escuela de Restauración de Santa Coloma (ERSC) y el apoyo del Campus de la Alimentación de la UB en Torribera.
Sabores y Muestra Gastronómica
El programa municipal incluye también una nueva edición de la guía, Sabors, que engloba una representación de la diversidad y calidad gastronómica de Santa Coloma.
La Primavera Gastronómica culminará con la Muestra Gastronómica, a mediados del mes de mayo. Una muestra que agrupa a lo más destacado del amplio abanico de ofertas que va desde restaurantes con Estrella Michelin, pasando por bares y restaurantes que ofrecen las mejores tapas del área metropolitana, hasta propuestas locales en las que la multiculturalidad es un rasgo característico.
La gastronomía traspasa fronteras
La estrategia de promoción económica de la ciudad de Santa Coloma pasa por la restauración y la alimentación. En este sentido, dispone de una oferta gastronómica diversa y de calidad, forma parte del Consorcio de Turismo de la DO de Alella desde hace un año, y apuesta por la formación y la investigación que se lleva a cabo en el ERSC y el Campus de la Alimentación de Torribera. De cara a su difusión, está presente, desde el año 2015, en B-Travel, la Feria Internacional del Turismo de Cataluña. Todo ello consolida la ciudad como una de las apuestas más atractivas dentro del entorno gastronómico metropolitano.