Con motivo de la Semana Europea de la Energía Sostenible, Santa Coloma de Gramanet afianza su compromiso con la reducción del consumo energético, de las emisión de gasas de efecto invernadero y con la utilización de energías renovables. Desde hace más de 20 años que el Ayuntamiento ha incorporado actuaciones para la mejora de la eficiencia energética y la disminución de los consumos, como las instalaciones solares fotovoltaicas en centros escolares y bibliotecas e instalaciones solares térmicas en centros deportivos; la mejora de la eficiencia energética del alumbrado público; incentivos en las ordenanzas fiscales por la instalación de puntos de recarga eléctrica; y campañas de sensibilización ciudadana.
En concreto, en la ciudad funcionan 6 instalaciones solares fotovoltaicas, en el CEIP Fernando de Sagarra, CEIP Torre Balldovina, IES Ramón Berenguer IV, Biblioteca Central, Cementerio municipal y Polígono de empresas del Bosc Llarg.
Un compromiso que viene de lejos
Santa Coloma es miembro desde su fundación en el año 2005 de la Red de Ciudades por el Clima, trabaja en coordinación con la Red de municipios y pueblos por la sostenibilidad por el cumplimiento de los compromisos firmados en el Protocolo de Kioto del año 2005 en el que se dan prioridad a las energías renovables. En 2007 Santa Coloma elaboró un Plan Energético y Local y un Plan Integral de Energías Limpias, el cual ganó el premio a la mejor iniciativa local por la eficiencia, el ahorro y el fomento de las energías renovables de la Diputación de Barcelona. En 2008 se adhirió al Pacto de Alcaldes y Alcaldesas, iniciativa de la Comisión Europea contra el cambio climático, y elaboró un Plan de Acción para la Energía Sostenible.
Plan de Acción por la Energía Sostenible
El Plan de Acción para la Energía Sostenible (PAES) surge a partir de la firma del Pacto de Alcaldes/as de la Unión Europea. Este pacto compromete a los municipios adheridos a conseguir los objetivos comunitarios de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero mediante actuaciones relacionadas con la eficiencia energética y las fuentes de energías renovables.
En el Plan se detallan las acciones que el Ayuntamiento está realizando en nuestro municipio. Estas acciones se centran básicamente en el desarrollo de energías renovables y el ahorro energético.
Actuaciones municipales en curso por una mejora de la eficiencia energética en la ciudad
El Ayuntamiento trabaja en estos momentos en varios proyectos para impulsar un modelo energético más sostenible en Santa Coloma. Ésta es una recopilación de los más destacados, que se encuentran en diferentes fases de estudio, ejecución e implantación:
- Nueva instalación fotovoltaica de La CIBA
- Desarrollo de diferentes proyectos de plantas biosolar y fotovoltaica en colaboración con el Programa de Sostenibilidad Ambiental del AMB.
- Desarrollo de 3 proyectos de plantas fotovoltaicas en edificios de la empresa municipal Grameimpuls.
- Plan de inversiones de mejora del alumbrado público para la reducción de consumos y emisiones contaminantes.
- Estudio de las potencialidades del aprovechamiento de la energía geotérmica en la ciudad.
- Estudio de la viabilidad de la puesta en marcha de comunidades energéticas.
- Electrificación de la red de vehículos municipales.
- Instalación de puntos de recarga eléctrica en parkings municipales y vía pública.
- Sustitución de paneles informativos de transporte público por unos nuevos con placas solares (AMB).
- Sustitución de los parquímetros de vía pública por unos nuevos con placas solares.