El Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) y el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet han presentado este viernes, 15 de noviembre, en Santa Coloma de Gramanet, una nueva electrolinera de recarga rápida de vehículos eléctricos . Se trata de una estación de recarga adherida al programa europeo MetroCHARGE, que aprovecha la energía de la red del metro para alimentarse. Es, de hecho, un proyecto pionero en Europa, que supone un impulso a la eficiencia y sostenibilidad energética. Este proyecto está financiado por los fondos NGEU.
La alcaldesa de Santa Coloma, Mireia González, y la consejera delegada de Movilidad del Área Metropolitana de Barcelona, ??Elisabet Latorre, han visitado este mediodía la instalación que está operativa desde principios de septiembre.
Con esta nueva electrolinera, ubicada en la calle Sagarra, 16, ya funcionan en nuestra ciudad tres puntos de recarga para vehículos eléctricos del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), las llamadas electrolineras. Encontramos uno en la av. Pallaresa, 86-88, con 4 plazas de carga, y otro en el paseo Salzereda con c. Cultura. También hay uno propio del Ayuntamiento en la avenida Banús.
A estas electrolineras hay que añadir los puntos de recarga de los parkings municipales que gestiona Gramepark. Encontramos 4 para motos y 2 para coches, en los aparcamientos de Rambla San Sebastián y Metro Fondo, y deben ponerse en funcionamiento un par más en el del Mercado Singuerlín.
estas actuaciones se enmarcan en las iniciativas que impulsa el Ayuntamiento para fomentar el uso del vehículo eléctrico como un elemento estratégico para avanzar hacia una movilidad más saludable y sostenible. Las electrolineras funcionan exclusivamente con energía 100% de origen renovable.
"Estas electrolineras constituyen una infraestructura que se añade a las políticas públicas que desarrolla el Ayuntamiento para fomentar una movilidad saludable, sostenible y ágil, que incluyen medidas como por ejemplo la reducción del 75% del impuesto de tracción mecánica, llamado impuesto de circulación, para los vehículos eléctricos y también el descuento que tienen este tipo de vehículos en las zonas de aparcamiento de la vía pública", ha explicado la alcaldesa Mireia González.
“Poco a poco, entre todas las administraciones, debemos descarbonizar nuestras ciudades. Con este proyecto pionero en Europa, que aprovecha la energía de la frenada del metro, damos un paso más y cerramos el círculo” ha explicado Elisabet Latorre durante el acto. "Este es el camino, y tenemos más iniciativas de movilidad eléctrica, como el AMBici, la bici pública compartida metropolitana, o las motos compartidas con licencias metropolitanas", ha añadido.
Proyecto MetroCHARGE
Con esta electrolinera, ubicada en la calle Sagarra de Santa Coloma de Gramenet, junto a la parada de metro Santa Coloma (L1), son ya seis las estaciones de recarga del proyecto MetroCHARGE que funcionan en la metrópolis de Barcelona. Desde el pasado mes de julio, en Hospitalet de Llobregat, Cornellà y Sant Adrià del Besòs también se aprovecha la energía de la red de metro para alimentar una electrolinera. En total, serán siete estaciones de estas características. La de Badalona está en obras.
Las electrolineras del programa MetroCHARGE repartidas por los municipios de la metrópolis de Barcelona, ??siempre cerca de estaciones de metro, disponen de dos equipos de recarga rápida de 50 kW. Cada equipo tiene tres conectores, dos de los cuales pueden utilizarse simultáneamente, con dos plazas de estacionamiento. Su suministro eléctrico proviene de energía recuperada de los procesos de frenado de los trenes, así como de paneles solares fotovoltaicos que se instalarán en todas las cubiertas disponibles de las instalaciones de metro. El proyecto está cofinanciado por el Programa MOVES Proyectos Singulares II.
Todos los puntos de recarga del programa MetroCHARGE están integrados en la red metropolitana de electrolineras. Para utilizarlas, pues, es necesario hacer lo mismo que en el resto de electrolineras del AMB: las personas usuarias deben registrarse en la app AMB Electrolineres. La carga se activa con la misma aplicación y el tiempo máximo de uso es de 30 minutos, 1 hora o 2 horas, según el conector utilizado.
Las tarifas de las electrolineras del programa MetroCHARGE, en lo que se refiere a los conectores COMBO de recarga rápida, son las siguientes:
· Por la energía consumida: 0,30 €/kWh.
· Por el exceso de tiempo a partir del minuto 30 de uso: 0,399 €/min.
Contribución al impacto ambiental
Las electrolineras del AMB presentan una demanda creciente.
La energía suministrada es energía verde certificada procedente de fuentes 100% renovables. Los cerca de 135.000 kWh distribuidos cada mes suponen el siguiente ahorro mensual de emisiones: 135 toneladas de CO2 y 174 kg de NO2.
En los últimos tres meses, el servicio de electrolineras del AMB ha incorporado 9 estaciones de recarga de vehículos eléctricos en su red, llegando a las 66 estaciones en 32 municipios que permiten la carga simultánea de hasta 228 vehículos.
Durante los últimos meses, el AMB también ha efectuado la renovación y mejora de todos los equipos preexistentes (10 electrolineras), actuaciones que han permitido incrementar tanto la potencia de los equipos como la fiabilidad del sistema.
A finales de 2024, el AMB dispondrá de cerca de 70 electrolineras en su red pública de puntos de recarga de vehículos eléctricos, que permitirán cargar simultáneamente 240 vehículos eléctricos.