Santa Coloma presenta 61 proyectos al Fondo Estatal para el Empleo

Suman 12,6 millones para varios proyectos de inversión y actuaciones de interés social. La propuesta municipal beneficiará a 300 personas, la mayoría parados de larga duración.

El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet ha presentado una ambiciosa propuesta al Ministerio de Política Territorial para incorporar al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL). Son 61 proyectos, de los cuales se aprobaron 20 el pasado día 25, que supondrán una inversión total de 12,6 millones de euros y darán empleo a unas 300 personas de nuestra ciudad, especialmente parados de larga duración.

El FEESL es una medida de estímulo económico, que da continuidad al Plan E, con la perspectiva de impulsar un nuevo modelo productivo a través de la estrategia de economía sostenible. Para el cumplimiento de este objetivo, el FEESL se dota de dos instrumentos: la financiación de actuaciones de inversión de ejecución inmediata, generadoras de empleo, y la financiación de los gastos corrientes que ocasionen la prestación de servicios educativos y otros de carácter social de competencia municipal. En este sentido, la propuesta elaborada por el Ayuntamiento se divide en dos grandes bloques: las actuaciones de interés social (2,5 millones) y los proyectos de inversión (10,1 millones).

Proyectos de inversión
En este apartado destaca la inversión en educación y atención a la infancia (45,2%) para dar respuesta a las necesidades de las familias con hijos en las primeras etapas educativas. Un 25% del presupuesto de inversión del FEESL (3 millones de euros) se destinará a la construcción de dos nuevas llars d’infants (la del front fluvial y la del solar de les Aigües). Se prevén también actuaciones de remodelación y mejora en 17 escuelas, en el Centre d’Educació Especial Josep Sol y en la Escola d’Adults del Singuerlín. En general, son trabajos para reformar espacios y servicios o directamente mejorar las instalaciones.

Otros proyectos correspondientes al apartado de inversión están relacionados con  la adecuación de equipamientos municipales (Centre Cívic del Fondo y Centre d’Informació i Recursos per a la Dona), actuaciones en el patrimonio cultural, energías renovables y lucha contra el cambio climático, accesibilidad y redes e infraestructuras tecnológicas.

Actuaciones de interés social
En la propuesta municipal, las actuaciones de interés social están formadas por 12 proyectos (2,5 millones) diferenciados en tres ámbitos. En primer lugar, destaca el programa educativo  “Prepara el teu futur”, una iniciativa de trabajo integral, acompañamiento y seguimiento, cuyo objetivo es facilitar la inserción laboral de jóvenes y adolescentes. En segundo lugar, hay que citar la atención a la dependencia, un nuevo proyecto de información y orientación laboral para discapacitados. Finalmente, en el apartado de servicios sociales, cabe señalar un proyecto de inclusión social de prevención de incendios y áreas periurbanas; un programa de inclusión social para el mantenimiento del parque forestal de La Bastida; el asesoramiento en la creación de empresas para desocupados, y otras iniciativas para facilitar el acceso al mercado laboral de todos aquellos colectivos o personas con más dificultades.

Las propuestas de Santa Coloma al FEESL servirán para ayudar a las familias y a las personas con más problemas para acceder al mercado laboral. La ciudad cuenta con otras opciones complementarias en la lucha contra el paro, como los planes de empleo o el servicio de asesoramiento empresarial de Grameimpuls. El Ayuntamiento, por otra parte, considera básica la inversión pública en temas como la educación o las necesidades sociales, en especial las de la tercera edad, los jóvenes y las personas que sufren discapacidades o están en riesgo  de exclusión social.