Santa Coloma invertirá casi 24 millones de euros en la mejora y modernización de las escuelas públicas

Más de una veintena de centros se beneficiarán en los próximos 5 años de este plan municipal de inversiones, Escoles Futur, que contará con el apoyo de la Generalitat de Catalunya. La alcaldesa, Mireia González, ha anunciado que el Ayuntamiento duplicará también el presupuesto destinado al mantenimiento de los equipamientos educativos de la ciudad.

La alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet, Mireia González, ha presentado esta mañana el Plan de inversiones de escuelas, Escoles Futur, un ambicioso programa que destinará 23.964.322,10 € a la renovación y modernización de los centros educativos de la ciudad en el período 2025-2030.

El anuncio se ha hecho desde la Escola Antoni Gaudí, donde González ha destacado que "las escuelas son un agente educador de primer nivel y es por eso que invertimos presupuesto municipal en mejorar estos espacios donde pasan las grandes oportunidades de futuro de nuestros niños y niñas". La alcaldesa ha añadido que "hace meses que tenemos ya planificadas cuáles son las intervenciones imprescindibles para que nuestras escuelas se pongan al día y puedan avanzar los proyectos educativos de los centros en sus espacios".

Actuaciones principales

El Plan de mejora de los centros educativos contempla actuaciones en una amplia red pública de escuelas de educación infantil y primaria de Santa Coloma, un total de 23 equipamientos educativos, entre las que destacan: Torre Balldovina, Josep Sol, Rosellón-Papaseit, Antoni Gaudí, Tanit, Ausias March, Beethoven, Mercè Rodoreda, Mercè Rodoreda otros, y donde las intervenciones previstas incluyen mejoras en:

Accesibilidad: instalación de ascensores, adaptación de espacios y eliminación de barreras arquitectónicas.

Eficiencia energética y sostenibilidad: sustitución de calderas, renovación de instalaciones eléctricas, incorporación de energía fotovoltaica y cambio de ventanas y persianas.

Confort y seguridad
: obras de mantenimiento, pintura interior y patios, reforma de cubiertas y rehabilitación de espacios deportivos y educativos.

Proyectos específicos: nueva cocina en la Escola Mercè Rodoreda, rehabilitación del gimnasio de la Escola Lluís Millet y renovación integral de los módulos infantiles de Les Palmeres.

Naturalización de espacios exteriores: Creación de nuevos espacios verdes y de sombra. Programa Empatitzem.

Se duplica el presupuesto para el mantenimiento por los centros

Mireia González ha anunciado que en el marco de este plan el Ayuntamiento duplicará el presupuesto destinado al mantenimiento de los centros educativos “eso significa que pasarán dos cosas en paralelo, podremos planificar con tiempo las intervenciones de mantenimiento, y hacer el trabajo del día a día, manteniendo a punto y en orden las escuelas para que el alumnado y el profesorado pueda realizar su trabajo".

La alcaldesa ha subrayado también que la colaboración y el compromiso de la Generalitat de Catalunya son elementos clave para posibilitar la financiación de esta inversión.

Datos del curso escolar 2025/2026


El próximo lunes día 8 de septiembre se iniciará el nuevo curso escolar en Santa Coloma de Gramenet. El curso 2025/2026, el número de alumnos por la educación obligatoria que empezarán el curso será el siguiente:

14.311 alumnos de educación infantil, primaria y secundaria, de los cuales:

2.642 educación infantil (I3, I4 y I5)
6.563 educación primaria (de 1º a 6º),
5.106 ESO

En cuanto a los datos de educación postobligatoria:

2.804 alumnos (ciclos formativos de grado medio y de grado superior, PFI y bachillerato)


Este curso además contaremos con 26 agentes de escuela que velarán por el buen comportamiento en los accesos a las escuelas de la ciudad.