Santa Coloma impulsa la transformación del Raval con la construcción de más vivienda pública

Los acuerdos aprobados en el pleno ordinario de marzo permitirán que el Frente Fluvial gane 168 nuevas viviendas protegidos, un nuevo aparcamiento público, y se amplíe el kilometraje del carril bici metropolitano para favorecer una movilidad más saludable y sostenible.

El plenario de este lunes 31 también ha dado cuenta del nuevo contrato del servicio municipal de ayuda al hogar que mejorará significativamente la atención a las personas usuarias.

En el marco del convenio de colaboración para la promoción de la vivienda pública en Santa Coloma, firmado por el Ayuntamiento, la Área Metropolitana de Barcelona (AMB), el Instituto Metropolitano de Promoción del Suelo (IMPSOL) y la empresa municipal Gramepark, y aprobado el mayo de 2024 por el plenario, en la sesión de este lunes 31 se ha aprobado inicialmente la transmisión a favor de la AMB de tres fincas de titularidad municipal ubicadas en la avenida de la Generalitat, paseo de la Salzereda y plaza de las Cultures.

En relación con este convenio que tiene como finalidad impulsar y construir vivienda protegida en la ciudad, el pleno ha aprobado así uno de los acuerdos administrativos necesarios para proceder a la cesión de las fincas y poder ampliar el parque de vivienda pública en uno de los ejes urbanos de Santa Coloma, el Frente Fluvial, con un máximo de 168 nuevas viviendas protegidos en régimen de alquiler.

Nuevo aparcamiento público y más kilómetros de carril bici

El Frente Fluvial, en Raval, también ha centrado la atención del plenario, con la aprobación de una modificación puntual del Plan General Metropolitano que permitirá utilizar el subsuelo de los terrenos que ocuparán la nueva comisaría de la Policía Local y el edificio de vivienda pública que tiene que hacer el IMPSOL, para la construcción de un aparcamiento público. Además, la modificación del PGM favorecerá la finalización del tramo sur del carril bici metropolitano, Bicivia 8, entre Can Peixauet y Sant Adrià, con la ampliación de la calzada existente, la modificación de la delimitación del vial del paseo de la Salzereda, y la eliminación de la rotonda prevista en la confluencia de la avenida de la Generalitat, paseo de la Salzereda y avenida de Pare Pons i Rabadà, logrando una mejora en la conexión viaria y ampliando el espacio libre al lado del río para dar continuidad en el paseo.

Mejora del servicio municipal de ayuda al hogar

El pleno también ha dado cuenta del acuerdo de la Junta de Gobierno Local del 11 de febrero que aprobó la adjudicación del contrato del servicio de ayuda al hogar del Ayuntamiento a Protección Geriátrica 2005 SL con una duración prevista de dos años y una inversión municipal por este concepto superior a los 7 millones y medio de euros, que se abonarán en función de los servicios y las horas realizadas, que se prevé que lleguen a las 165.000 anuales entre todos los servicios.

Este nuevo contrato alcanza servicios de apoyo a la persona, apoyo al hogar, apoyo de terapeuta ocupacional y apoyo de enfermería; e introduce una serie de mejoras respecto al actual como el aumento de un 20% del personal que pasará atener contratación a tiempo parcial a jornada completa; el aumento de 9 horas más de formación anual para toda la plantilla; un nuevo servicio preventivo de atención psicológica para las trabajadoras y los trabajadores; y la incorporación de una nueva enfermera en la plantilla para reforzar el servicio, que ahora también se amplía a los festivos, en casos especiales.

Todo el personal actual se subroga a la nueva concesionaria con las mismas condiciones laborales que tenían hasta ahora. La nueva empresa tiene sede en Santa Coloma para poder atender tanto su colectivo de profesionales como la ciudadanía.

Otros acuerdos del pleno de marzo

En la sesión plenaria, ha tomado posesión José Llamas Tapias, como nuevo regidor del grupo municipal del Partido Socialista de Cataluña-Candidatura de Progreso después de la renuncia de Ana Belén Moreno Jorge, que se hizo efectiva en el pleno de febrero.

Los últimos cambios en el portafolio municipal han hecho que hubiera que modificar la composición de los consejos de administración de las sociedades municipales Gramepark y Grameimpuls, y también la representación municipal en varios organismos y entidades, que se han aprobado en el pleno.

En cuanto a la organización interna del Ayuntamiento, se han llevado a aprobación un par de decretos de reordenación del personal funcionario y laboral con el objetivo de adecuar la plantilla y los puestos de trabajo a las nuevas necesidades de servicio a la ciudadanía de Santa Coloma.

Declaraciones institucionales

Declaración institucional con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, 8 de abril
Declaración institucional para rendir homenaje a Clemente Hernández y denominar la Carrera Popular de Fiesta Mayor como 'Carrera Popular de Fiesta Mayor Clemente Hernández'

Mociones aprobadas

GRUPOS MUNICIPALES CIUTADANS, PARTIT SOCIALISTA DE CATALUNYA Y PARTIDO POPULAR, MOCIÓN PARA ELABORAR UN PLAN ESPECIAL DE SEGURIDAD EN EL METRO.

GRUPOS MUNICIPALES PARTIDO POPULAR, PARTIT SOCIALISTA DE CATALUNYA Y CIUTADANS MOCIÓN POR LA AMPLIACIÓN PERMANENTE DEL HORARIO DE LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES.