El Ayuntamiento ha reafirmado este año su compromiso con el bienestar y la igualdad de oportunidades de los niños y niñas con una inversión global de 1.182.792 euros destinada a políticas de apoyo a la infancia. Esta apuesta económica consolida la voluntad del consistorio de acompañar a las familias y garantizar que todos los niños y niñas del municipio accedan a una alimentación adecuada, a la educación y al ocio en condiciones de equidad e inclusión.
La partida presupuestaria incluye 699.452 euros en becas de comedor; 231.466 en becas de escuela infantil; 125.623 en becas de verano, y 126.251 en becas de verano inclusivo. Son ayudas que, año tras año, se han ido ampliando para dar respuesta a las necesidades crecientes de las familias colomenses.
Aumento constante en el número de menores becados
Las becas de comedor y las de escuela infantil continúan siendo los pilares centrales de la política municipal de apoyo a la infancia. En el caso del comedor escolar, la colaboración entre el Ayuntamiento y el Área Metropolitana de Barcelona ha permitido consolidar un aumento progresivo de las familias beneficiarias.
Durante el curso 2025–2026, un total de 5.063 alumnos de educación infantil y primaria de Santa Coloma (el 55% del alumnado) reciben una beca de comedor gracias a fondos económicos del Ayuntamiento y de la Generalitat de Cataluña. De ellos, 4.847 menores perciben una beca del 100% del coste del comedor, mientras que 216 obtienen una ayuda parcial. El coste de una beca de comedor es de 7,54 euros/alumno/día de media e incluye tanto la comida como el servicio de monitoraje al mediodía.
En cuanto a las becas de escuela infantil, el consistorio ha incrementado de manera sostenida el presupuesto destinado: 222.334 euros en el curso 2023/2024; 231.466 en 2024/2025, y una previsión inicial de 265.000 para el curso 2025/2026. Un aumento que busca facilitar el acceso a la educación temprana y favorecer la conciliación familiar y laboral.
Verano educativo e inclusivo para todos
Los programas de verano, tanto los generales como los inclusivos, son otra pieza clave del apoyo municipal. El objetivo es que niños, niñas y adolescentes puedan disfrutar de actividades educativas, deportivas y de ocio durante las vacaciones, independientemente de la situación económica de sus familias.
Este año, 554 menores han sido becados en el programa de becas de verano, recuperando la tendencia al alza de los últimos años. En el caso del programa de verano inclusivo, 65 menores han recibido una beca con acompañamiento especializado. Además, el consistorio ha asumido íntegramente el coste de la contratación de monitores y monitoras de apoyo para garantizar una atención individualizada a los niños con necesidades educativas especiales.
Domingo, Fiesta de la Infancia en Can Zam
La ciudad celebrará un año más la Fiesta de la Infancia, una jornada lúdica y familiar el 23 de noviembre, a partir de las 10 h, que pondrá a disposición de la ciudadanía 25 talleres, juegos y espacios dedicados a la creación y el aprendizaje.
La fiesta también integrará una iniciativa solidaria en la que las niñas y los niños del Consejo de la Infancia intercambiarán su pañuelo solidario por productos de higiene, en un ambiente amenizado por Payasos Sin Fronteras.
Y el sábado 22 de noviembre, a las 11 h, también en Can Zam, «¡Hola, bebé!» dará la bienvenida a los bebés nacidos en la ciudad en 2025 con una degustación musical en directo y la tradicional plantación del árbol que simbolizará esta generación colomense. La actividad será de acceso libre y las familias recibirán un detalle para el bebé hasta agotar existencias.