Santa Coloma facilitará actividades inclusivas con atención individualizada en verano

El Ayuntamiento ha invertido 280.478 euros y se han beneficiado 182 niños en los últimos 4 años en este servicio. La iniciativa garantiza la igualdad de oportunidades en las actividades de ocio que se organizan en la ciudad.

Un año más, los casales de verano se adaptarán para atender las necesidades de aquellos niños y adolescentes que por su discapacidad no tienen las mismas oportunidades. Para este propósito, el Ayuntamiento cubre íntegramente el coste de la contratación de monitores y monitoras para garantizar una atención individualizada en las actividades de ocio que se organizan en los casales, campus deportivos y centros abiertos de la ciudad a lo largo del verano.

El Ayuntamiento implementó el 2021 esta iniciativa en el marco de los casales de verano en un esfuerzo por garantizar la inclusión de niños y adolescentes. La propuesta tiene como objetivo adaptar las actividades de ocio para atender las necesidades específicas de aquellas niñas y niños que, a causa de su discapacidad, no disponen de las mismas oportunidades que otros jóvenes del municipio.

En su primer año de funcionamiento se beneficiaron 19 niños y niñas y la aportación económica municipal fue de 29.224 euros. El año pasado, en cambio, pudieron disfrutar de este servicio un total de 64 niños y niñas y la inversión total llegó a los 113.387 euros. De este modo, este servicio de apoyo se consolida como instrumento adecuado para asegurar que todos los niños y las niñas puedan participar activamente en las actividades de verano.

El servicio de monitorización no está limitado por el grado de discapacidad ni por los ingresos económicos familiares, el único requisito para acceder es disponer de un informe favorable emitido por el Equipo de Asesoramiento Psicopedagógico de la Generalitat de Cataluña. Esto asegura que cualquier niño con necesidades especiales pueda beneficiarse de esta atención.

Las familias interesadas en solicitar el servicio pueden hacerlo pidiendo cita al teléfono 934 624 090 hasta el 30 de abril. En el día y la hora asignados, tendrán que hacer todas las gestiones necesarias para garantizar la inclusión de sus hijos e hijas en estas actividades presencialmente en la avenida de Francesc Macià, 41.

Ayudas para las actividades de verano
El 30 de abril finalizará el plazo de solicitud de las becas para las actividades de verano dirigidas a niños y adolescentes de 1 a 17 años que estén empadronados en el municipio con una antigüedad mínima de 18 meses.

La cuantía de la ayuda variará en función del número de miembros de la unidad familiar y del nivel de ingresos, entre otros factores. Se han establecido unos baremos de renta con diferentes franjas, así a las más bajas se les subvencionará un importe mayor. Además de los ingresos, se tendrán en cuenta otras circunstancias sociales.

El Ayuntamiento ha puesto a disposición por segundo año un simulador que informa del importe de la ayuda. El simulador se puede utilizar a través de www.gramenet.cat/bequesestiu. Más información al tel. 683 291 248 (WhatsApp) y a socioeducatives@gramenet.cat.