El alcalde de Santa Coloma de Gramenet, Bartomeu Muñoz, inaugura el sábado 7 de junio, a las 13 horas, el nuevo complejo deportivo que acoge dos campos de fútbol en el parque de Can Zam. Se trata de unas instalaciones resueltas según los más recientes criterios de diseño y aplicaciones tecnológicas, y son una nueva aportación municipal en el ámbito de los equipamientos deportivos.
El conjunto acoge los dos terrenos de juego –de 105 x 63 metros- con superficie de hierba artificial –caucho-. Dividiéndolos a lo largo, un edificio rectangular -con comunicación a los dos terrenos de juego- alberga el conjunto de instalaciones y espacios auxiliares: doce vestuarios de equipo –seis por campo- tres vestuarios para árbitros y técnicos, enfermería, área de administración, almacén y recepción, entre otros.
Cada uno de los campos dispone de gradas con asientos para 270 espectadores y sistema de riego automatizado –también para las zonas ajardinadas del entorno- a partir de aguas procedentes de los pozos freáticos, como ya se viene haciendo en el Nou Camp Municipal.
Las instalaciones interiores disponen de sensores de presencia de personas para la conexión y desconexión automática de luz, agua y gas con la finalidad de conseguir una buena gestión del consumo y favorecer el ahorro energético y el buen funcionamiento del complejo deportivo.
Un diseño que apuesta por el ahorro energético
Además del riego a partir de aguas freáticas y a los sistemas automáticos de control del gasto energética, el complejo incorpora una serie de recursos que lo optimizan bajo el punto de vista del respeto medioambiental. Uno de ellos es la propia orientación del edificio, que facilita el control solar y la utilización de la luz natural. Una instalación de placas solares fotovoltaicas en la cubierta aportará la energía necesaria para el suministro del agua caliente de las duchas y los lavabos.
Además de los detectores de presencia para la gestión de luz, agua y gas, las instalaciones están dotadas de un sistema de cámaras conectadas a una red local de control informatizado. Con ello se puede detectar, en cualquier momento, qué zonas de la instalación tienen en funcionamiento la iluminación y, en su caso, apagarla en el menor tiempo posible. La inversión realizada para estos nuevos campos municipales de fútbol ha sido de 7.487.125 Euros.