Santa Coloma de Gramenet expone en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres la muestra "Mujeres pioneras en la UE", una iniciativa que quiere resaltar y dar visibilidad al papel de diez mujeres que inspiraron la actual Unión Europea.
A la inauguración, que ha tenido lugar esta mañana en el Espacio de Recursos para Mujeres La CIBA (Paseo de Llorenç Serra, 64), han asistido la alcaldesa del municipio, Mireia González; el consejero de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat de Catalunya, Jaume Duch; el jefe de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, ??Sergi Barrera; y la jefa de la Oficina de Europa y Estrategia Internacional de la Diputación de Barcelona, ??Olivia Paton.
La alcaldesa, Mireia González, ha destacado que "esta exposición se alinea perfectamente con la historia de Santa Coloma y de este equipamiento, La CIBA. Mujeres pioneras en un equipamiento pionero en nuestro estado. Aquí hemos concentrado todas las políticas feministas y servicios a la mujer gracias al impulso europeo con el edificio mente Urbano Sostenible (EDUSI)".
“Vivimos tiempos convulsos en los que los discursos de odio, racistas y machistas se están extendiendo de forma preocupante. Contra este discurso, se necesitan más “Cibas”. No olvidar el pasado, y esta exposición es una gran oportunidad de poner el foco sobre las mujeres que contribuimos a forjar la Europa progresista y de oportunidades para todos, es fundamental para luchar contra las nuevas amenazas”, ha añadido la alcaldesa de Santa Coloma,
Por su parte, el conseller Jaume Duch ha querido resaltar que “la muestra nos invita a la reflexión y hacernos reaccionar. Exposiciones como ésta son relevantes porque transforman los imaginarios y hacen entender que la igualdad de género pasa por la representación en las esferas de decisión como el proyecto europeo, para poder incidir en favor de la igualdad de oportunidades en el acceso a los elementos básicos de la vida, como la vivienda, el trabajo y la educación".
"Una mayor presencia de las mujeres en todos los ámbitos de toma de decisiones contribuye al progreso del conjunto de la sociedad como principio garante de los derechos humanos y de la igualdad de oportunidades. Puede contar con el Gobierno para seguir trabajando en esta dirección", ha concluido Duch.
“Esta exposición nace de una realidad evidente: la historia de la construcción europea ha invisibilizado a muchas mujeres. Durante años se hablaba de los padres fundadores de la UE. Más recientemente, se optó por la expresión “personas pioneras de la UE, pero sin poner la atención suficiente en las mujeres que jugaron un papel determinante”, ha destacado el jefe de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, ??Sergi Barrera. “Nos enorgullecemos de esta iniciativa nacida en mayo del 2023, que ayuda a reivindicar que la construcción europea también fue obra de mujeres. Su reconocimiento y su visibilización son esenciales para inspirar a nuevas generaciones y seguir luchando por la igualdad de género”, ha añadido Barrera, quien ha destacado también que “la CIBA es, sin duda, el mejor escenario para continuar esta tarea”
El consejero de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, en su estancia en Santa Coloma de Gramenet, ha visitado el Ayuntamiento a primera hora y ha firmado en el Libro de Honor del consistorio. Después, acompañado por la alcaldesa de la ciudad, Mireia González y miembros del equipo de gobierno local, se ha desplazado a La CIBA donde ha hecho primero un recorrido por las instalaciones de este equipamiento feminista que acaba de cumplir 5 años y se ha convertido en un referente estatal en políticas de género.
Diez historias que inspiraron a Europa
En la exposición “Mujeres Pioneras de la Unión Europea” encontramos a siete mujeres reconocidas como “Pioneras de la UE” -Anna Lindh, Marga Klompé, Melina Mercouri, Nicole Fontaine, Nilde Iotti, Simone Veil y Ursula Hirschmann-, así como tres que dan nombre a edificios del Parlamento Europeo, y Parlamento Europeo.
Luchadoras de la resistencia o supervivientes del Holocausto, destacadas profesionales en los ámbitos político, científico y cultural, estas mujeres inspiraron la actual Unión Europea. Muchas de ellas trabajaron para acabar con los horrores de dos guerras mundiales y contribuyeron a promover los valores fundamentales de la UE, tanto desde las propias instituciones europeas como desde el activismo político. Algunas fueron diputadas en el Parlamento Europeo, llegando, en el caso de Veil y Fontaine, a presidir la Eurocámara. Todas ellas representaron los valores europeos de la igualdad, la libertad, la democracia, la solidaridad, la diversidad y el respeto a los derechos humanos.
Sobre la exposición
Esta muestra es una iniciativa de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona y del Observatorio Europeo de Memorias de la Fundación Solidaridad de la Universidad de Barcelona (EUROM), con la colaboración de la Diputación de Barcelona, ??con retratos del artista francés Pierre Marquès. La muestra se inauguró en mayo de 2023 en el edificio histórico de la UB con motivo de los actos de conmemoración del Día de Europa. Para el Día Internacional de la Mujer en 2024 la exposición se instaló en el Parlament de Catalunya. "Mujeres pioneras de la UE" también ha estado itinerante por todas las capitales de provincia y otros municipios de Catalunya.