El parque de Can Zam acogerá el próximo domingo 22 de octubre, a partir de las 10:30 horas, la XIX Carrera y Caminata por la Vida organizada por la Asociación Contra el Cáncer en Santa Coloma de Gramenet con la colaboración de el Ayuntamiento.
En el salón de actos del Centro de Arte Can Sisteré se ha hecho este viernes 6 la presentación con la presencia de la alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet, Núria Parlon; la responsable de Coordinación Territorial y coordinadora comarcal de El Maresme y Área Metropolitana de Barcelona de la Asociación Contra el Cáncer, Silvia Pérez; el concejal de Deportes, Dani Salgado; y representantes de los patrocinadores y colaboradores de este evento deportivo y solidario.
La alcaldesa Núria Parlon ha señalado que "en esta edición nos hemos marcado el objetivo de recuperar el número de inscripciones que teníamos antes de la pandemia que eran unas 5.000 personas". Y ha añadido que la carrera y caminata solidaria, "es un momento importante para la ciudad, festivo y lúdico, en el que mostramos nuestro compromiso con las personas que padecen cáncer y sus familias, y también recogemos fondos para luchar e investigar contra esta cruel enfermedad que desgraciadamente afecta a mucha población".
Por su parte, la delegada comarcal de la Asociación contra el Cáncer, Silvia Pérez, recordó algunos de los objetivos de la carrera, "entre ellos la sensibilización y movilización de la ciudadanía hacia esta enfermedad, y la promoción de hábitos saludables de vida, queremos también recaudar fondos tanto para nuestra labor de apoyo y acompañamiento a las familias desde la asociación, como para el tratamiento y la investigación, con el objetivo de llegar a 2030 con un 70% de supervivencia de las personas afectadas. Hacemos así un llamamiento a la participación en Santa Coloma en una jornada que hemos preparado con un ambiente lúdico y festivo para que todo el mundo se lo pase bien".
La carrera con salida y llegada en Can Zam consta de un recorrido urbano de 5 km con una duración máxima de 90 minutos, que se puede realizar corriendo o caminando.
Abiertas las inscripciones
Las inscripciones abiertas a todo el mundo a partir de 14 años se pueden realizar desde el día 2 tanto online como de forma presencial. El precio de la inscripción solidaria a beneficio de la investigación, tratamiento y cuidado del cáncer es de 10 euros. También se ofrece la posibilidad de realizar una donación económica sin participar en la carrera, con la opción del Dorsal 0 (cero).
Las inscripciones online hay que hacerlas a través de la plataforma RockThesport buscando la actividad, o con el acceso directo que nos lleva a la página de inscripciones: https://bit.ly/StaColomaenmarxa2023
Se puede escanear también con el móvil el código QR que aparece en los carteles y nos llevará a la página de inscripciones.
En cuanto a las inscripciones presenciales, las personas interesadas deben dirigirse a los siguientes puntos:
- Centre Cívic Riu, c. President Companys, 9 (de lunes a viernes, de 17 a 20 h)
- Punts Fundació Tallers al Casal Riera Alta (c. dels Alps, 8), Centre Cívic Singuerlín (av. Catalunya, 41) i Església Major, Pl. de l'Església, 3 (de lunes a viernes, de 10 a 13 h)
- Centre Esportiu Raval, c. Sant Jordi, 14 (horario habitual del centro)
- Centre Esportiu Duet Fondo, Pl. Mediterrània s/n (puntual)
- Botiga Swing, c. Sant Ramon, 1 (horario de tienda)
- Botiga Esports Jovic, c. Mossèn Jacint Verdaguer, 23 (horario de tienda)
El plazo para inscribirse finaliza el 19 de octubre.
En esta edición se entregará la camiseta y el dorsal en el momento de realizar la inscripción presencial y las personas que la hagan por vía telemática tendrán que recoger camiseta y dorsal los días:
- 20 de octubre, de 17 a 20 h, en el Centre Cívic Riu
- 21 por la mañana, de 10 a 13 h, en el Centre Cívic Riu
- El mismo 22, en el parque de Can Zam antes de la carrera
Una jornada solidaria, abierta y familiar
Antes y después de la carrera se contará con la colaboración de diversas entidades de Santa Coloma que dinamizarán la matinal con propuestas lúdicas:
- Música con DJ Toni
- Batukada y malabares con los Dimonis de Santa Coloma
- Alfombra solidaria a cargo de la Asociación de Catifaires de Santa Coloma
- Música en el recorrido de la carrera con la colaboración de la Asociación de Músicos
- Espectáculo de Payasos y Taller de peine caras, con Naara Make Up
Y a partir de las 11:15 horas se ofrecerán dos masterclass de baile: Zumba, con el CER; y Salsa y Bachata con Flamenco a cargo de Sensaciones.
Llamamiento de voluntariado
Además de participar en la carrera corriente, existe la posibilidad de colaborar en su organización haciendo voluntariado. Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con el Punto del Voluntariado de Santa Coloma (tel. 646 058 979 / puntvoluntariat@gramenet.cat) o directamente inscribiéndose a Asociación Española Contra el Cáncer | Voluntariat per a cursa (contraelcancer.es).