Santa Coloma cuenta con 27 espacios cardioprotegidos

Santa Coloma de Gramenet tiene nuevos desfibriladores. La CIBA, el Pabellón Nuevo, las oficinas centrales de Grameimpuls en Can Xiquet, la Escuela de Restauración y el Centro de Empresas Can Peixauet son los equipamientos municipales que recientemente se han incorporado en la red de cardioprotección de la ciudad.

El mapa de cardioprotección de la ciudad tiene cinco nuevos desfibriladores. El Ayuntamiento ha instalado recientemente en el edificio de la CIBA (ps. Llorenç Serra, 64) y en el Pabellón Nuevo (c. Mossèn Jacint Verdaguer, 22). Por su parte, la empresa municipal Grameimpuls también ha incorporado otros tres en las oficinas centrales de Can Xiquet (c. Rafael Casanova, 40), en la Escuela de Restauración en Torribera, y en el Centro de Empresas Can Peixauet (avda. Generalitat, 99).

Actualmente, en Santa Coloma, esta tecnología está presente en 27 espacios llamados cardioprotegidos, porque están preparados para actuar inmediatamente en caso de que alguna persona pueda sufrir un paro cardiaco, una de las primeras causas de mortalidad en la población.

Según los datos actuales, un 30% de los afectados por infarto agudo de miocardio muere antes de ser atendido en un hospital. Si la intervención se produce en el primer minuto, la recuperación del ritmo cardíaco es del 90%. Su utilización es sencilla, pero desde el Ayuntamiento la instalación de los desfibriladores se ha acompañado de cursos de formación de agentes sociales en prevención y actuación de emergencias.



Cómo se tiene que usar

Recomendaciones a seguir si una persona necesita un desfibrilador:

  • Llamar a urgencias, al teléfono 112
  • Conectar las pegatinas en el aparato y ponerlos en el pecho
  • Encender el desfibrilador semiautomático
  • Y seguir las instrucciones, en formato voz, que va dando la máquina