Nuestra ciudad se suma este año a la Semana de la Ciencia con una treintena de actividades, conferencias, talleres de cocina y medioambientales y exposiciones de divulgación científica que comienzan este sábado, con la fiesta de ExpAliments el Campus de la Alimentación-UB, y que se desarrollarán hasta el 25 de noviembre en diferentes equipamientos, restaurantes y establecimientos de la ciudad. El programa de actividades está organizado por el Ayuntamiento con la colaboración de la Agrupación del Comercio y la Industria (ACI) y el Campus colomense, entre otros.
Destacan los talleres de cocina y cata los restaurantes Ca Armengol y La Lluerna, actividades escolares y familiares en el Ecometròpoli, conferencias y proyecciones sobre ciencia en diferentes bibliotecas, escuelas y centros de secundaria, actividades en el Museo Torre Balldovina, Poblado ibérico del Puig Castellar y actividades en el Parque Fluvial del Besòs, entre otros espacios de la ciudad.
Los conferenciantes de la Semana de la Ciencia
En el apartado de charlas y conferencias destaca la presencia del meteorólogo y presentador del tiempo en el Telenotícies, Eloi Cordomí, que nos explicará cómo se hacen las previsiones del tiempo (19 noviembre, 19.30h. Biblioteca Central) y de Abel Mariné, coordinador de la Unidad UB- Bullipedia y catedrático emérito de Nutrición y Bromatología, para hablarnos de la alimentación en los medios de comunicación (19 noviembre, 19 h. Centro Cívico Río).
Otra de las conferencias que ofrecerá la Semana de la Ciencia en Santa Coloma es "Angelina Jolie , genética y cáncer", a cargo de Ignacio Blanco, coordinador asistencial de la Unidad del Consejo Genético del Instituto Catalán de Oncología (20 noviembre, 11.30 h. Biblioteca Singuerlín - Salvador Cabré, para estudiantes de 4º.de ESO y bachillerato). También cabe mencionar la conferencia de Anna Forés, doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, sobre "Las neurociencias:aprender a aprender".
También destaca el taller-conferencia "La ciencia ayuda a la cocina?" Impartido por Pere Castells, coordinador de la Unidad UB- Bullipedia, y Claudi Mans, catedrático emérito de Ingeniería Química de la UB (21 de noviembre, 19h Biblioteca Singuerlín).
Santa Coloma se une por primera vez al conjunto de ciudades de Catalunya que participan en este ciclo de actividades que, promovidas por la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación y la Generalitat de Catalunya, tienen el objetivo de acercar la ciencia y la divulgación científica a toda población.
*Acceded al programa completo de actividades