Santa Coloma al frente de la alianza para la recuperación del Barcelonès Nord

La alcaldesa, Núria Parlon, presenta junto a los alcaldes de Badalona, Xavier García Albiol; i de Sant Adrià de Besòs, Joan Callau, un manifiesto para reclamar más atención de las administraciones supramunicipales hacia el territorio.

La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, el alcalde de Sant Adrià de Besòs, Joan Callau, y el alcalde de Badalona, ??Xavier Garcia Albiol, han presentado este mediodía en la Sala Pinós de la Biblioteca Font de La Mina de Sant Adrià de Besòs, el Manifiesto "Alianza para la recuperación de la comarca del Barcelonès Nord-Besòs".

La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, ha resaltado que "por encima de diferencias ideológicas queremos que la Generalitat y el Estado nos tengan presentes en dotarnos de recursos y en ofrecernos el apoyo para proyectos y estrategias de desarrollo económico y social, con los estragos de la pandemia, este territorio no puede esperar más ". Además, la alcaldesa ha reclamado una "Ley integral de barrios que ayude a todos los ayuntamientos a abordar las cuestiones de urbanismo, sociales, de empleo y de seguridad que nos afecta al conjunto de ayuntamientos".

En el acto de presentación se ha destacado que "la desaparición del consejo comarcal del Barcelonès en diciembre de 2019 ha dejado los municipios de la orilla norte del Besòs sin una estructura institucional de coordinación entre los ayuntamientos de este entorno" y que todos tres municipios quieren tener, en representación de los más de 400.000 ciudadanos que viven, una interlocución con la Generalidad de Cataluña y el resto de administraciones públicas, incluidas las del ámbito europeo. Los tres municipios quieren superar las dificultades para la gestión de los servicios de alcance comarcal y la coordinación necesaria de los recursos existentes para impulsar políticas estratégicas para el desarrollo de este territorio.

En este sentido Parlon ha recordado que en Santa Coloma hay proyectos como el Centro de economía feminista La Ciba o el Campus de la alimentación "con un gran potencial para desarrollar políticas activas contra el paro". Con estos proyectos ya en marcha "tenemos que encontrar nuestro lugar en el nuevo marco de la sociedad digital". La alcaldesa también ha apuntado "la gran importancia del movimiento vecinal en el Barcelonès Nord. Estamos trabajando codo a codo con la FAVGRAM, la FAVB y la CONFAVC para coordinar las peticiones de los tres municipios "
Los alcaldes de Badalona y Sant Adrià de Besòs y la alcaldesa de Santa Coloma han querido remarcar en sus parlamentos que la pandemia de la Covid19 ha puesto al descubierto las carencias y las oportunidades de un territorio castigado y empobrecido económicamente y que nunca ha sido el destino de las inversiones realizadas en los últimos 30 años por la Generalidad de Cataluña. Por esto, a través del Manifiesto presentado hoy, poder aprovechar los potenciales que este territorio tiene y  reclamar planes de actuaciones e inversiones estratégicas que permitan ofrecer oportunidades de progreso y de trabajo, con una reindustrialización y con una atracción de inversiones a fin de generar empleo.

El Manifiesto presentado reclama un marco "supralocal que vaya más allá de la orilla del Besòs" y que es del todo necesario un liderazgo metropolitano para desarrollar proyectos estratégicos de desarrollo económico y social.

El alcalde de Badalona, ??Xavier Garcia Albiol, ha declarado que "reclamamos el reconocimiento y el apoyo que nos merecemos, queremos situar nuestros municipios en el lugar que les corresponde y no nos resignamos al papel de convertirnos en el trastero metropolitano de lo que no guste a la capital ". "Tenemos una realidad de pobreza y de paro, pero también creemos firmemente que somos un territorio de grandes oportunidades y potencialidades que podemos llevar más allá del ámbito metropolitano".

Para el alcalde de Sant Adrià de Besòs, Joan Callau, esta alianza de los tres municipios es "un llamamiento para que nos hagan caso, es la mejor manera de buscar complicidades y apoyos para proyectos comunes que mejoren las condiciones económicas y sociales de este territorio ".

Los máximos responsables municipales han anunciado que en las próximas semanas mantendrán encuentros con las principales instituciones de Cataluña y del Estado para pedir colaboración y para impulsar todas las potencialidades que los tres municipios ofrecen.