Un encuentro que contará con la presencia de destacadas referentes internacionales como Sheila Jeffreys, una de las voces clave en la denuncia radical de la sexualidad patriarcal, y Graciela Atencio, periodista, directora de Feminicidio.net y defensora global de los derechos humanos de las mujeres . También participarán figuras punteras del ámbito académico estatal como Amelia Valcárcel, Rosa Cobo o Beatriz Ranea.
Se trata de una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Santa Coloma, con el objetivo de seguir ampliando el foco y denunciando las diversas manifestaciones de las violencias machistas y patriarcales, tal como ya se hizo durante las jornadas abolicionistas sobre prostitución y explotación sexual celebradas el pasado mes de octubre. En esta ocasión se abordará la pornografía como uno de los factores legitimantes de la prostitución, como elemento clave en la construcción de un imaginario patriarcal y un modelo de sexualidad machista y violento contra las mujeres.
El I Foro Internacional sobre Feminismo y Pornografía será una ocasión única para escuchar de primera mano a figuras referentes del feminismo y poder profundizar en aspectos clave como la construcción de la sexualidad hegemónica patriarcal, la relación entre pornografía y explotación sexual o el fenómeno de la cultura de la violación.También está prevista la presentación de un revelador estudio sobre el impacto de la pornografía en la juventud, a cargo de Lluis Ballester y Carmen Orte, docentes de la Universidad de las Islas Baleares. Asimismo, se contará con la participación del periodista Gabriel Núñez Hervás, autor del artículo "El porno feroz", al que hace referencia el título del Foro, donde se denuncia la utilización en la pornografía del sexo como coartada para ejercer un modelo machista brutal y extremo.
Una llamada a la acción
Los contenidos del Primer Foro no se limitan a la teoría sino que también se hace un llamamiento a la acción, a fin de poder abordar de manera integral la complejidad del fenómeno. Con este objetivo se llevará a cabo el 1º fechado (Maratón de Datos) sobre Pornografía, en el marco del Proyecto CIBA GENDER FECHA LAB, donde se analizarán datos globales sobre la pornografía, que puedan servir de punto de partida para mejorar las políticas públicas hacia este tema.También se hará un taller sobre pedagogía del reconocimiento, donde se propondrán herramientas para trabajar con jóvenes adolescentes nuevos imaginarios sexo-afectivos.
Ciudad referente contra la violencia machista
Tanto las jornadas abolicionistas como este Foro Internacional son acciones enmarcadas en el proyecto de La Ciba, espacio de recursos para mujeres, innovación y economía feminista que se inaugurará en la ciudad en el mes de marzo, a través de la cual el Ayuntamiento de Santa Coloma persigue generar espacios de reflexión a la vez que generar respuestas y medidas de prevención ante las violencias contra las mujeres.
Santa Coloma es una ciudad pionera en el compromiso en la lucha por erradicar toda clase de violencias contra las mujeres. En 2016, fue la primera ciudad catalana en adherirse a la Red de Ciudades Libres de Trata, y actualmente es la coordinadora estatal.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Es un Foro dirigido a todos, gratuito, y las inscripciones se realizarán online aquí.
Posteriormente, se podrán consultar todas las conferencias, presentaciones y talleres en la web de La Ciba: laciba.gramenet.cat