Reactivar el comercio local y de proximidad

Ante la necesidad de fortalecer el comercio local y de proximidad afectado por el aumento de compras en las grandes superficies, el Ayuntamiento de Santa Coloma apoya a la Asamblea de Cooperación por la Pau (ACPP) que está desarrollando un proyecto para recuperar los espacios tradicionales de consumo de los barrios como lugares de creación de vínculos y redes vecinales y comunitarias.

La organización ACPP, que trabaja por la cohesión social y la construcción de un modelo económico justo, está trabajando con el alumnado del Instituto Ramon Berenguer IV de la ciudad y los y las paradistas del Mercado de Sagarra, reactivando un modelo de compra de proximidad abierto al vecindario. El acercamiento del alumnado al espacio del mercado, con su actividad tradicionalmente central en la vida de la ciudadanía pero en peligro de desaparecer, no es más que la punta de lanza que los tiene que hacer reflexionar y actuar para construir un consumo y un comercio más próximo y más sostenible. Los estudiantes están desarrollando el logotipo del mercado, primer paso imprescindible para las campañas de difusión entre la ciudadanía y en especial entre los vecinos y las vecinas más próximas. En contacto con los y las paradistas han aprendido unos básicos de la comunicación corporativa y fruto de este proceso se han creado varios logotipos que formarán parte de una exposición y que serán votados por la ciudadanía, para escoger el que más guste, el que mejor transmite los valores del Mercado de Sagarra.


La exposición y la invitación a votar servirá para dar este pistoletazo de salida a las campañas que puntualmente invitarán la ciudadanía a volver al mercado. La primera campaña la harán los jóvenes que participan en el proyecto, con carteles, folletines y muchas ganas de convencer.