Se han incrementado las intervenciones para garantizar el control, eliminación y desinfección.
La acción abarca trabajos de limpieza de alcantarillas, campañas de sensibilización, lavado y desinfección de los contenedores y refuerzo de la limpieza en zonas y períodos sensibles en estos meses de más calor.
Parque Fluvial del Besòs:
Se han iniciado los muestreos y tratamientos contra la presencia de mosquitos en el entorno del Parque fluvial del Besòs. El tratamiento sobre las larvas que viven en los limos del Besòs se ha mostrado efectivo a lo largo de los años que se ha estado efectuando.
Areneros:
Se hace una analítica anual a todos los arenales de las escuelas y en todas las plazas, parques públicos y espacios caninos de la ciudad.
Piscinas municipales:
El Ayuntamiento encarga una auditoría anual de las 5 piscinas de la ciudad que tienen usos públicos (Fondo, Can Zam, Raval, Torribera y CEE Josep Sol).
Fuentes naturales:
El Ayuntamiento hace dos analíticas anuales a las fuentes naturales periurbanas periurbanas siempre que tengan agua y mane un mínimo caudal (Bota, San Roque y Encina) para comprobar el estado del agua.
Mosquito tigre:
Se deben eliminar los lugares donde puedan multiplicarse las larvas, manteniendo los patios y balcones sin rincones con agua estancada, que es donde crecen las larvas. No es efectivo fumigar ni utilizar insecticidas.
Aves urbanas:
La ordenanza municipal prohíbe darles comida para evitar que con sus deposiciones, o por contacto con las patas, esparzan garrapatas y otros insectos que pueden picar o transmitir enfermedades.