Prevención de actos incívicos en Santa Coloma

Unos trenta agentes cívicos y de movilidad hacen tareas de prevención de actos incívics en las calles y plazas de Santa Coloma de Gramenet.

Agents cívics informant a la ciutadania, a la plaça d'Olimpo, i fent prevenció dels actes incívics a Santa Coloma.

Santa Coloma de Gramenet, 21de marzo de 2011.- Con el eslogan “No em trenquis el cor” como encabezamiento del material divulgativo e informativo, el  Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet , a través de los equipos de agentes cívicos y de movilidad,  está realizando prevención de los actos incívicos que se producen en la ciudad, mediante puntos de información  situados en el entorno de los centros escolares y de espacios públicos de los diferentes barrios. En concreto, siete agentes cívicos y una veintena de agentes de movilidad son, en primera instancia, los que actúan contra las malas conductas de la minoría de personas, el comportamiento de las cuales supone un grave perjuicio para la colectividad, tanto desde el punto de vista de la salubridad como desde el coste económico que representa para el Ayuntamiento, el hecho de eliminar la suciedad adicional que origina el incivismo en los espacios públicos.

Con este proyecto, presentado recientemente por la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon,  se dan a conocer de manera realista, mediante imágenes claras y evidentes, acciones incívicas que se producen de forma frecuente en la ciudad. Incivismos como el abandono de 'excrementos de perros; el destrozo de mobiliario urbano a causa de actos vandálicos; las pintadas en las fachadas de los edificios públicos o privados y en espacios comunes; la colocación de propaganda en lugares no autorizados; el vertido de basuras de los contenedores, y las molestias por botellónes y ruidos son algunos de los comportamientos que se visualizan como ejemplos de conductas que se han d\'eliminar.

Los gastos que ocassiona el incivismo

El material que entregan a la ciudadanía los agentes cívicos y los agentes de movilidad explica el coste que supone para el municipio  la limpieza viaria (5 millones de euros) y recuerda la existencia de las ordenanzas municipales y las sanciones para las conductas incívicas. El Ayuntamiento gasta 750.000 euros al año en recoger residuos voluminosos de la calle, 225.000 euros en reponer el mobiliario urbano y 1,31 euros por habitante en limpiar las fachadas, entre otras cifras.

Para más información:

 

Premsa i Comunicació  Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet

Dori Morillo / Ana Belén Pérez
93 462 40 13 / 618 045 488 

premsa.comunicacio@gramenet.cat