La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet ha presidido esta mañana la presentación del programa de fomento de la ocupación juvenil SUMA'T en esta ciudad. La alcaldesa ha estado acompañada por Marta Cañellas, responsable del Área de Nuevos Proyectos de Ocupación del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC); Ambròs Martínez, presidente del Gremio de instaladores del Barcelonés Norte (AEMIFESA); Josep Colldeforns, presidente de la Agrupación para el Comercio y la Industria (ACI); y Rosa Marco, presidenta de la asociación de Empresarias de Santa Coloma de Gramenet y Barcelonés Norte Asociadas (ESCIBNA).
Después de la presentación, el Ayuntamiento ha firmado convenios de colaboración con AEMIFESA, ESCIBNA y ACI, para la participación activa de las empresas asociadas al programa SUMA'T, a partir de la contratación de los jóvenes durante un periode de seis meses.
SUMA'T es un programa innovador que combina acciones de orientación, formación y de adquisición de experiencia profesional con contrato laboral a la empresa ordinaria, que se ha impulsado desde Santa Coloma por el Ayuntamiento a través de Grameimpuls y por el Servicio de Ocupación de Cataluña. El objetivo es mejorar la calificación profesional de jóvenes en el paro y facilitar la posterior incorporación en el mercado laboral.
Núria Parlon ha destacado que “en un momento económico difícil, es fundamental garantizar la ocupación, especialmente de los más jóvenes y de todos aquellos colectivos que encuentran más dificultades a la hora de acceder al mercado laboral”. En este sentido, la alcaldesa considera SUMA'T “una iniciativa innovadora que, combinando formación de los jóvenes e implicación del sector empresarial, dará resultados muy positivos para la ciudad”
Además de estas acciones, el proyecto incluye acciones de tutorización y acompañamiento en la inserción, la matriculación en la ESO de los jóvenes participantes y las tareas de intermediación laboral. La primera fase del plan empezó a final de diciembre con la planificación de los cursos de formación, que se han iniciado de forma efectiva a partir de febrero. Entre dos y cuatro meses después, las empresas podrán empezar a contratar a los jóvenes que hayan iniciado la formación. El Servicio de Ocupación de Cataluña subvencionará a las empresas el coste de la contratación durante seis meses, con una cantidad equivalente al 70% del salario mínimo interprofesional.
“En conjunto -ha dicho la alcaldesa- queremos aumentar la ocupación de los jóvenes, estimular su formación y aprendizaje y ayudarlos a obtener el graduado en ESO, al tiempo que les proporcionaremos competencias básicas y técnicas primordiales para su inserción laboral”.
El pasado diciembre se iniciaron los contactos con empresas de diferentes sectores del territorio para informarles del programa y detectar posibles intereses de contratación de los jóvenes. Actualmente ya se han iniciado los contactos para ir concretando el interés y la adecuación de los jóvenes a los perfiles solicitados por las empresas. En el caso de los cursos de hostelería la contratación se puede hacer efectiva a partir de la segunda quincena del mes de abril.
Son más de 50 las empresas que han mostrado interés en colaborar en el SUMA'T. El programa se inició en diciembre de 2010 y finalizará en marzo de 2012.
Para más información:
Premsa i Comunicació
Ajuntament de Santa Coloma de GramenetDori Morillo / Ana Belén Pérez
93 462 40 13 / 618 045 488