Este programa, impulsado por el área de Bienestar Social de la Diputación de Barcelona y el Departamento de Trabajo de la Generalitat de Cataluña, ofrece reformas básicas y adaptación funcional en las viviendas de personas mayores vulnerables, mejorando las condiciones de seguridad, accesibilidad o habitabilidad, facilitando la inclusión social mediante la mejora de sus condiciones de vida.
Las principales intervenciones que contempla el programa son pequeñas reformas en el baño, la cocina, otras de accesibilidad general en el domicilio y la instalación de ayudas técnicas – generalmente, como intervención complementaria a otra.
Según datos, el perfil mayoritario de personas beneficiarias es el de una mujer mayor de 70 años, con ingresos por debajo el indicador de Renta de Suficiencia de Cataluña (IRSC), y dependiente, o bien, parcialmente dependiente.
Durante la presentación, la alcaldesa de Santa Coloma Núria Parlon ha explicado que " en Santa Coloma se han finalizado 47 obras y 55 están en fase de ejecución y en total, se intervendrá en 102 domicilios". La alcaldesa ha destacado que "estos son proyectos que tienen una clara incidencia sobre el bienestar de nuestros vecinos y vecinas".
Por su parte, el presidente de la Diputación de Barcelona, Antoni Fogué ha afirmado que este proyecto trabaja para mejorar la dignidad de las personas mayores. "Se trata de pequeñas intervenciones pero con un gran rendimiento social. Actualmente se cuenta con 1.900 solicitudes de actuaciones y se han finalizado 1.500 obras en el conjunto de la provincia de Barcelona” ha afirmado el presidente de la Diputación.